• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 2 Trenes Mayas ascienden ya pérdidas en turismo por pandemia

Redacción Por Redacción
8 abril, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un cálculo del gremio turístico estima en 239.2 mil mdp las afectaciones al sector a causa de la pandemia.

Redacción MX Político.- De acuerdo con un cálculo del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), las pérdidas que se generarán en el sector turístico a causa de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en abril en el país podrían alcanzar casi el mismo valor que casi 2 veces la inversión necesaria para la ejecución del Tren Maya.

Mediante un documento, el Cicotur pondera el valor de las pérdidas en 2 escenarios distintos: uno conservador en que la cancelación de viajes domésticos sea del 50% mientras que se caigan 80% de los foráneos, con lo que se prevé una baja de ingresos por 172.9 mil millones de pesos y otro más, de tipo trágico, cuyas pérdidas ronden los 240 mil millones de pesos.

“En un escenario en el que se cancele el 75% de los viajes domésticos y el 80% de los que tienen destino a México, la reducción del consumo turístico interior y receptivo sería de 239.2 mil millones de pesos. (…) En caso de que se diera el peor escenario, una reducción del consumo turístico de casi 240 mil millones de pesos“, señala el organismo.

Cabe destacar que esta cifra es 25% superior a lo que costaría la refinería Dos Bocas, 1.7 veces la inversión prevista para el Tren Maya”, explica la entidad de la Universidad Anáhuac en el documento.

Se advierte de la importancia de la actividad turística para nuestro país, que  representa alrededor de 8.7% del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos.

De acuerdo con las autoridades federales, el costo del Tren Maya calculado a principios de 2020 sería de 139,000 millones de pesos, 100,000 millones pesos abajo de la estimación del costo para el sector.

hch

Noticia anterior

La carta de Dante al Presidente

Siguiente noticia

Defensa de Lozoya desconoce negación de fianza en España

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Defensa de Lozoya desconoce negación de fianza en España


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.