• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Excedentes de Banxico por depreciación irán a pago de deuda: AMLO

Redacción Por Redacción
15 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los excedentes por la depreciación del peso que debe pagar el Banco de México (Banxico) se destinarán al pago de la deuda externa para no aplicar nuevos impuestos, ni aumentar los precios de los energéticos a la población en términos reales, anaunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Para que no nos aumente la deuda, hemos tomado la decisión de que esos excedentes se destinen a pago de deuda, nos va ayudará reducir montos por servicio de deuda y a mantener nuestra política de no aumentos a impuestos, no aumentar el precio de la gasolina, del gas, de la energía eléctrica”, explicó.

“Hoy tengo una reunión con los integrantes del Banco de México. Cuando se deprecia la moneda, el Banco de México tiene que compensar a la Hacienda Pública con un monto, eso lo entrega de acuerdo a la norma hasta abril del año próximo, pero es como una cobertura, esto por la depreciación del peso”, señaló.

“Lo que ahí generemos un excedente que nos va a ayudar mucho en esta circunstancia, aún cuando se va a disponer hasta abril del año próximo. Sí es algo importante, tenemos que hacer las cuentas”, detalló.

López Obrador agregó que se tiene que determinar el monto que cubrirá Banxico como compensación a la hacienda pública por la depreciación de la moneda que se irá a pago del servicio de la deuda externa.

El mandatario mexicano desmintió que existan aumentos a las cuota de la luz, “es falso de toda falsedad”.

“Ayer en las redes empezaron hablar de los aumentos en el precio de la luz, falso de toda falsedad, son los traviesos que andan buscando confundir”, aclaró.
AM.MX/fm

The post Excedentes de Banxico por depreciación irán a pago de deuda: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO en contra de multas por violar cuarentena de COVID-19

Siguiente noticia

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.