• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANPEC contrapone crear un fondo permanente y revolvente en apoyo a la microeconomía

Redacción Por Redacción
17 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el anuncio del Gobierno Federal de otorgar 2 millones de microcréditos a la palabra, (25 mil pesos, interés de 6.47%, 3 meses de gracia y tres años para pagar), a partir del 4 de mayo, en apoyo a la reactivación de los pequeños y medianos comercios del país. A todas luces resulta ser un desatino pretender beneficiar de igual manera a la formalidad que a la informalidad con estos créditos. Ante esto la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, ANPEC

Contrapropone:

1. Fondo permanente y revolvente. El presupuesto de 2500 millones de dólares que el gobierno federal se propone destinar en apoyo a la reactivación de los pequeños y medianos comercios del país, ANPEC contrapropone conformar este presupuesto en un fondo permanente y revolvente, que ofrezca líneas de crédito reutilizables en la medida en que sean pagados por el beneficiario, esto tendría mayor impacto. La condición revolvente de este crédito, garantizaría más su retorno, ya que hay conciencia de que en la actualidad no hay instituciones ni personas que presten dinero a tasa 0%. Esto, al final del día, logrará que el dinero de vuelta.

2. Desigualdad: Dar trato igual a lo desigual. No se debe dar un trato igual a la formalidad que a la informalidad, son dos realidades comerciales diferentes y yuxtapuestas. Sin lugar a dudas, a ambos grupos habrá que apoyarles en esta emergencia, pero de manera diferenciada, ya que dar un trato igual a lo desigual es promover la desigualdad. A los formales, proponemos se les otorgue 25 mil pesos sin pago de interés, otorgándoselos como una línea de
crédito revolvente en apoyo a su negocio, en cambio, a los trabajadores informales se les debe apoyar con vales de alimentos (canjeables en el pequeño comercio), a fin de garantizar que puedan llevar el sustento a sus familias durante la emergencia.

3. Equidad y transparencia. En la implementación de este programa emergente de apoyo crediticio se puede esconder la cola del diablo, ya que serán muchos más los solicitantes que los créditos ofrecidos y, si la asignación no se realiza de manera aleatoria y transparente y, se dan los vicios ocultos de siempre de favoritismos, opacidad, discrecionalidad o corrupción, terminando por pervertir las buenas intenciones de esta iniciativa para convertirla en una arena de reclamos y descalificaciones políticas, no debemos hacer cosas buenas, que terminen siendo malas. La prelación del millón y medio de microcréditos a los negocios formalmente establecidos, debe darse a partir del padrón del IMSS y la prelación del medio millón de microcréditos para alimentos que se entregará a los trabajadores de la informalidad, a partir del padrón de la Secretaria del bienestar. Cada quien en su cada cual.

4. Consumo sustentable y necesario. Una de las lecciones de la pandemia es que habremos de migrar a una cultura de consumo sustentable y necesario, que responda a un estilo de vida sobrio.

“El saldo de la pandemia será elevadísimo, el mundo enfrentará una recesión económica que nunca antes ha vivido. México no será la excepción, no tan solo no creceremos, ni estaremos en estancamiento, sino que iremos al decrecimiento. Esta situación cambiará nuestras vidas, impactará a las futuras generaciones, por lo que la responsabilidad histórica de todo esto es mayúscula; inaplazable resulta dar por terminadas las discusiones baladíes y bizantinas que nos consumen y dividen sin ningún beneficio. Hacemos un llamado a construir un amplio consenso nacional que nos permita remar en una sola dirección en este río revuelto para tener oportunidad de llegar a buen puerto por el bien de todos”, concluyó Cuauhtémoc Rivera.
AM.MX/fm

The post ANPEC contrapone crear un fondo permanente y revolvente en apoyo a la microeconomía appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Alianza Mex-China AntiCovid-19 dona 550 mil cubrebocas y mil trajes de protección a Cruz Roja Mexicana

Siguiente noticia

Exhorta senador a buscar alternativas de enseñanza para alumnos sin acceso a internet

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Exhorta senador a buscar alternativas de enseñanza para alumnos sin acceso a internet


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.