• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por petróleo y planes del gobierno sufre el peso

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El peso tocó su peor nivel frente al dólar de las últimas 10 sesiones, ante las perspectivas económicas negativas a nivel global, especialmente para los países productores de petróleo.

En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 24.78 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 24.55 pesos, es decir, la divisa mexicana tuvo una depreciación del 0.92% respecto al cierre del martes pasado.

Además del peso, el real brasileño retrocedió 1.73% y la corona noruega perdió 0.98% de su valor frente al dólar, pese a la recuperación de los precios internacionales del petróleo.

“En México también hubo factores que contribuyeron con la debilidad del peso, en particular una mayor percepción de riesgo por la postura de la administración federal frente a la recesión económica”, señaló el Banco Base.

En la conferencia matutina, el presidente de la República dio a conocer los puntos de un decreto que será publicado hoy por la tarde, que adelantó contendrá las medidas que implementará el Poder Ejecutivo Federal para hacer frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia de covid-19.

Este decreto contempla: la reducción de 25% en los salarios de los altos funcionarios públicos, así como la eliminación del pago de aguinaldo correspondiente al año; la extensión de la suspensión de labores en áreas no esenciales dentro de la administración pública federal hasta el 1 de agosto del 2020; también establece las actividades y programas del Gobierno Federal que seguirán operando, entre ellas la construcción de Santa Lucía, Dos Bocas, el Tren Maya, la rehabilitación de refinerías, Jóvenes Construyendo El Futuro, Sembrando Vida, Banco de Bienestar, apoyos a adultos mayores y discapacitados, construcción de carreteras de mano de obra, entre otras.

Por otro lado, el día de ayer en la Gaceta Parlamentaria, un diputado federal por Morena presentó una iniciativa de ley para modificar la Ley de los Sistema de Ahorro para el Retiro, planteando que las Afores pasen a control del Estado.

Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena, señaló que esta iniciativa no es viable ni prioritaria. Sin embargo, este tipo de iniciativas pueden generar nerviosismo en los mercados, ya que en Argentina se realizó un cambio similar en 2008, donde las pensiones pasaron al control del Estado, argumentando que se buscaba “revertir el proceso neoliberal de los 90”.

 

jam

Noticia anterior

CDMX cuenta con la Unidad Temporal contra COVID-19

Siguiente noticia

Promueve MORENA en Oaxaca el voto de la muerte; Salomón, Nancy y Carol, los verdugos

RelacionadoNoticias

Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

Promueve MORENA en Oaxaca el voto de la muerte; Salomón, Nancy y Carol, los verdugos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.