• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón extiende restricciones de entrada a nacionales de 14 países

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX político.- El primer ministro Shinzo Abe indicó hoy que se le negará la entrada a Japón a los nacionales de otros 14 países, entre los que están incluidos Rusia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, y adelantó que fortalecerá sus controles fronterizos para contener la propagación del nuevo coronavirus.

El decreto del mandatario entrará en vigor a partir del miércoles. Los otros países recientemente incluidos en la lista son Antigua y Barbuda, Barbados, Bielorrusia, Yibuti, República Dominicana, Kuwait, Omán, Perú, Qatar, Saint Kitts y Nevis, y Ucrania.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió la semana pasada a los ciudadanos japoneses contra cualquier viaje a estos países, lo que aumentó su alerta de viaje al segundo nivel, informó Notimex.

En tanto, el total de países y regiones cubiertos por la prohibición de entrada subió a 87. Entre ellos están China, Corea del Sur, Estados Unidos y todo el continente europeo.

El gobierno además suspenderá, tras reuniones con su equipo de trabajo sobre la contención del nuevo coronavirus, la emisión de visas a viajeros extranjeros hasta finales de mayo, aunque la medida podría extenderse, según Abe.

En tanto, de acuerdo con la agencia de noticias Kyodo News, Abe informó que Japón ha estado luchando para detener un rápido aumento en los casos de COVID-19, que hasta este lunes han aumentado hasta los 14 mil 441 en el archipiélago, según el balance de la universidad estadounidense John Hopkins.

De acuerdo con el titular del ejecutivo japonés, desde inicio del mes de abril, cuando se extendió el estado de emergencia para toda la nación, incluida esta capital, se instó a la población a quedarse en casa y algunas empresas, negocios locales y espacios públicos tuvieron que cerrar temporalmente para evitar transmisiones.

 

 

EB

Noticia anterior

Estalla el primer paro en hospitales por falta de personal

Siguiente noticia

Thalía recrea escena de ‘La casa de papel’ y los internautas enloquecen

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Thalía recrea escena de ‘La casa de papel’ y los internautas enloquecen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.