• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgente redoblar medidas preventivas de parte del Gobierno federa, para evitar violencia contra mujeres durante confinamiento: PRD

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los recientes anuncios de parte de funcionarios del gobierno federal en cuanto al alargamiento del periodo de confinamiento al 30 de mayo no sólo no han lanzado un Plan Económico integral para sostener a nuestro país y apoyar los bolsillos de las y los mexicanos, sino que también no han sido sensibles ante la situación que día a día enfrentan mujeres en sus hogares y que desafortunadamente con este aislamiento y permanencia en sus casas la violencia ha aumentado alarmantemente, señaló la dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Estephany Santiago Fernández.

“Desde el inicio de este confinamiento, para el Ejecutivo, la protección hacia mujeres víctimas de violencia no fue prioridad, sino que ha puesto por delante compromisos personales, ni le ha importado salvaguardar la integridad de las niñas y mujeres mexicanas.

Marzo, mes en el que salimos juntas a exigir respeto, justicia y a alzar la voz, ha sido un periodo preocupante porque en este mes de inicio de cuarentena, también la violencia contra las mujeres creció y se registraron 26 mil 171 incidentes”, señaló.

Al respecto, la dirigente nacional mencionó también que durante el mes de marzo se tiene un registro de más de 115 mil llamadas al 911 por mujeres que han sido víctimas de violencia, de acoso sexual, violación, hostigamiento, violencia de pareja y violencia familiar.

“Durante esta pandemia por Covid-19 no se han generado medidas ni acciones con perspectiva de género ni protocolos para prevenir la violencia en contra de las mujeres ni espacios para salvaguardarlas, el gobierno federal recortó Presupuesto y dejó a las mujeres y a sus hijos e hijas sin refugios suficientes que en estos momentos de crisis sanitarias serían clave para estar resguardados y lejos de sus agresores”, manifestó.

Ante esto, agregó Estephany Santiago, que es preocupante la iniciativa de Ley de Presupuesto enviada a la Cámara de Diputados, pues además de ser autoritaria, regresiva y un uso discrecional del recurso, deja en estado de indefensión temas con perspectiva “si teniendo la Facultad las y los diputados para destinar el Presupuesto, algunas bancadas no fueron sensibles ante la situación de violencia que enfrentan las mujeres, qué será cuando todo esté en manos del Ejecutivo Federal”.

La líder perredista dijo que es urgente que haya sensibilidad de parte de las autoridades, que se redoblen esfuerzos para que cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres cese.

“Si bien las denuncias se hacen al 911 y se les brinda atención, también se necesitan refugios donde mujeres que sufren violencia puedan estar a salvo con sus hijas e hijos”, concretó.
AM.MX/fm

The post Urgente redoblar medidas preventivas de parte del Gobierno federa, para evitar violencia contra mujeres durante confinamiento: PRD appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Es inconstitucional iniciativa de AMLO para modificar el Presupuesto; viola 4 artículos: Samuel García

Siguiente noticia

Empresas suizas forman Consorcio por el Bienestar de México por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Empresas suizas forman Consorcio por el Bienestar de México por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.