• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone GPPRD crean Plan Nacional de Salud Mental, para atender secuelas psicológicas por COVID-19

Redacción Por Redacción
30 abril, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Episodios depresivos, estrés, incremento de conductas violentas, consumo excesivo de alcohol, miedo, ansiedad e incluso depresión, son algunas de las consecuencias psicológicas y emocionales que puede ocasionar una pandemia, como la que se registra desde hace algunos meses a nivel mundial.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante el periodo de aislamiento y sana distancia, cuatro de cada diez llamadas que atiende para información sobre COVID-19 refieren algún tipo de afectación: ansiedad en un 40%; miedo al contagio, 26% y angustia, 11%.

A fin de proteger la salud mental de las personas afectadas por una emergencia sanitaria, como es el caso de esta pandemia por COVID-19, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso elaborar un Plan Nacional de Salud Mental.

La iniciativa contempla adicionar la Fracción V Bis al Artículo 17 de la Ley General de Salud para establecer como competencia del Consejo de Salubridad General la elaboración del documento en favor de “las personas intervinientes y auxiliares, así como de todas aquellas que hayan resultado afectadas en la acción extraordinaria en materia de salubridad general. Dicho plan deberá respetar en todo momento la dignidad de la persona sin importar su edad.”

De acuerdo con el documento “Protección de la Salud Mental en Situaciones de Epidemias” (2006), publicado por la Organización Panamericana de la Salud, una epidemia de gran magnitud causa alguna “perturbación psicosocial” entre una tercera parte y la mitad de la población expuesta.

También precisa que el Plan Nacional de Salud Mental debe considerar atención antes, durante y después de la pandemia, para: enfermos, sobrevivientes, no enfermos en situación de riesgo, personal médico y todos aquellos que intervinieron de manera directa en la emergencia, así como aquellos que perdieron a algún familiar o persona cercana.
AM.MX/fm

The post Propone GPPRD crean Plan Nacional de Salud Mental, para atender secuelas psicológicas por COVID-19 appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Horacio Duarte reemplazará a Ricardo Ahued como director de Aduanas

Siguiente noticia

Comisión de minería y desarrollo regional

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisión de minería y desarrollo regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.