• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Covid-19 ha dejado ver las carencias del sector educativo: diputada Piña Bernal

Redacción Por Redacción
30 abril, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Educación se reunió de manera virtual con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, con el propósito de conocer la situación actual del sistema educativo ante la pandemia originada por el COVID-19.

La presidenta de esta instancia legislativa, diputada Adela Piña Bernal (Morena), afirmó que esta contingencia sanitaria ha dejado ver las carencias que tiene el sector educativo. Sin embargo, dijo, es una gran oportunidad para cambiar el método de aprendizaje.

La diputada afirmó que la Secretaría de Educación Pública realiza un gran esfuerzo para que no se pierda el ciclo escolar.

El titular de la SEP indicó que se ha mantenido el ejercicio del derecho a la educación y enfrentado la emergencia sanitaria “con un presupuesto en habilidades digitales de cero”. Todo el sector educativo “ha hecho un gran esfuerzo, cuyos resultados han sido más que aceptables con una clara tendencia a mejorar”.

Señaló que frente a la emergencia sanitaria se impulsó el plan “Aprende en Casa”, cuya principal herramienta se basa en los libros de texto gratuito. Fueron creados más de mil 140 programas de televisión para alumnos, desde preescolar hasta bachillerato, con audiencias mayores a tres millones de estudiantes.

Para atender al alumnado con discapacidad, la mayoría de los programas tiene close caption (subtítulos para mayor comprensión de contenidos) y lenguaje de señas, destacó el funcionario.

A través de plataformas de Internet se mejora el esquema de estudio en casa, algunas han dado gratuitamente el servicio; en una de ellas se generaron 11 millones de estudiantes con cuentas nuevas; 840 mil docentes capacitados en herramientas digitales y más de 540 mil padres de familia y maestros para educación a distancia.

Moctezuma Barragán precisó que se conformó una barra programática en estaciones radiofónicas con emisiones en náhuatl, maya, purépecha y ñañu, entre otras.

Agregó que se tradujeron mensajes a 15 lenguas; fueron incluidos 300 temas en cinco áreas y se distribuyeron cuadernillos para 300 mil estudiantes en zonas remotas, llegando al 99.7 por ciento de la población objetivo, “de tal manera que la cobertura es virtualmente total”.

Además, anunció que se prevé reanudar las clases el 1 de junio y se modificó el calendario escolar con el fin de que concluya el 17 de julio, y no el 3, como estaba programado.
AM.MX/fm

The post El Covid-19 ha dejado ver las carencias del sector educativo: diputada Piña Bernal appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Festeja el ‘Día del Niño’ con los documentales de ‘Ambulantito’

Siguiente noticia

El diputado Raúl Bonifaz propone traducir a lenguas indígenas los comunicados oficiales sobre la pandemia

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

El diputado Raúl Bonifaz propone traducir a lenguas indígenas los comunicados oficiales sobre la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara que el precio del petróleo bajaría si “algo” pasa en Venezuela

Bloqueos, no es inseguridad, son tintes políticos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.