• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora dan trato justo a la CFE particulares que le venden energía; se mantienen precios

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Frente al hecho de que particulares le venden energía a la Comisión Federal de Electricidad y la CFE vende menos ante la decisión de no aumentar las tarifas de consumo doméstico, ahora tiene mejor trato de los particulares que suben la energía a la red. Antes la preferencia la tenían particulares, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esto desde luego a quienes tienen este negocio no les conviene y por eso hoy en el Reforma y otros periódicos hay esta protesta, pero nosotros tenemos que cuidar el interés general, el interés de la nación”.

Se refiere al acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía por el que se amplía la suspensión de los plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados ante las Unidades Administrativas del CENACE hasta el sábado 30 de mayo de 2020.

Al respecto, el tabasqueño comentó que ya no son los intereses privados o particulares los que domina México, por legítimos que sean. Por encima de los intereses particulares está el interés general, el interés de los mexicanos, el interés de la nación. Eso es lo que se está aplicando y es un asunto de justicia.

¿Quieren la historia en breve?

-En el periodo neoliberal les entregaron a los particulares el mercado o parte del mercado de la energía eléctrica. Nos engañaron, que nos íbamos a quedar sin luz si no se abría el mercado de la electricidad a particulares en la época ¿de quién creen?, de Salinas.

Para el efecto se reformó una ley secundaria y empezaron a dar permisos para que particulares generaran energía eléctrica y así fueron avanzando hasta que se reformó la Constitución y las leyes, y ahora la mitad de la energía eléctrica se compra a particulares, a empresas, la mayoría de ellas extranjeras, en particular españolas.

Durante muchos años vendieron carfa la energía eléctrica, de tal modo que se pagaba más en México por la energía eléctrica que en cualquier otra parte del mundo, porque también se les entregaba o se les daban subsidios, contó López Obrado durante la conferencia matutina.

Aunque no hay ninguna violación a las leyes, dentro de las facultades que tiene la Secretaría de Energía se buscó poner orden para que no se siguiera arruinando a la CFE, y que se mantengan abajo los precios de la energía eléctrica, lo que ellos nunca hicieron; al contrario, se elevaba y se elevaba constantemente el precio de la energía eléctrica.

Ahora plantean que ya no se van a usar las energías limpias. No es cierto, aclaró, se van a usar las energías limpias.

“Pero no son las energías limpias, esto me recuerda a los que buscaban rescates y ponían por delante a las pequeñas y a las medianas empresas como estandarte; aquí ahora también ya se están volviendo ambientalistas, cuando lo que está detrás es un negocio”, finalizó.

 

jvg

 

Noticia anterior

Facebook, Twitter y WhatsApp, los ganadores de la “infodemia” : Jenaro Villamil

Siguiente noticia

España declarará luto nacional al iniciar salida de confinamiento

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

España declarará luto nacional al iniciar salida de confinamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.