• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisar programas sociales para hacer frente a futuras crisis: Acción Nacional

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los senadores del Grupo Parlamentario de PAN exhortan al Ejecutivo Federal a que revise la política de transferencias a través de los programas sociales ponga en marcha un paquete de apoyos por encima de la línea de bienestar urbana para ayudar a la gente más pobre del país, y de esa forma enfrentar la actual y futura crisis económica que provocará la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la caída de los precios internacionales del petróleo.

A través de un punto de acuerdo, los legisladores coordinados por el senador Mauricio Kuri, precisaron que su propuesta obedece a la intención de atender dos preocupaciones que tienen muchas y muchos mexicanos, y que son:

Primero, que la economía se encuentra en estancamiento y empeorará en el corto plazo, al entrar en una fase de mucho mayor presión derivado de la guerra de precios del petróleo, desencadenada por Rusia y Arabia Saudita, así como por la crisis económica que provocará la emergencia sanitaria del Covid-19.

Señalan que a las malas decisiones económicas de carácter endógeno, se suman las difíciles condiciones económicas que devienen del exterior, es decir, las de carácter exógeno, como son la disminución de la estimación de ingresos petroleros derivada de la guerra internacional de precios, así como por la crisis económica internacional que la pandemia del coronavirus generará irremediablemente.

Segundo, que la situación del diseño actual de los programas sociales del Gobierno Federal adolecen de una política social integral que permita avances ciertos en materia de abatimiento de la pobreza y la desigualdad.

Aseguran que los mismos no cuentan con metas alineadas a propósitos comunes y, muchos de ellos, tampoco con indicadores de medición, responsables claros y definidos.

Esto provoca que los mismos, lejos de garantizar la vigencia de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, en forma integrada, se conviertan en una serie de planteamientos aislados y desarticulados que parecieran obedecer más a ocurrencias, o a atender objetivos clientelares o electoreros, que a generar mejores condiciones de bienestar entre la gente.

De acuerdo con reportes del Coneval, expusieron que el Estado mexicano cuenta con 6 mil 491 programas y acciones de desarrollo social en todo el país. De ellos, 152 son federales, 2 mil 528 son estatales, y 3 mil 811 son municipales.

Tras una revisión exahustiva, dicen haber encontrado en muchos de ellos la existencia de duplicidades y empalme de objetivos; otros son tan pequeños que son insuficientes para atender el problema que se plantean y resultan en dinero “tirado”; otros más son sumamente opacos, carecen de reglas de operación, de indicadores de medición, de comprobación de gasto, de padrones de beneficiarios, etcétera, que se vuelven cajas chicas para el uso discrecional y hasta arbitrario.

Todos estos problemas de duplicidad, empalme, insuficiencia, opacidad, discrecionalidad, dispendio y uso clientelar, aseguran que son comunes en los tres niveles de gobierno, porque entre los programas sociales del gobierno federal encontraron esos problemas y, en algunos casos, de manera más acentuada inclusive.

Por estas razones, subrayaron los senadores panistas, se deben revisar los programas sociales para reencauzarlos en apoyos mejor diseñados a favor de la economía familiar en las zonas más pobres del país, y de esa manera enfrentar la presión económica que provocará la crisis sanitaria por el Covid-19 y los factores económicos externos, como la caída histórica en los precios internacionales del petróleo.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.
AM.MX/fm

The post Revisar programas sociales para hacer frente a futuras crisis: Acción Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney planea tener a esta actriz como protagonista de ‘Piratas del Caribe’

Siguiente noticia

Impulsa la Comisión de Cultura que se pague a creadores y autores por reproducir sus obras

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Impulsa la Comisión de Cultura que se pague a creadores y autores por reproducir sus obras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.