• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta los funerales serán “online” ahora

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un celular, una PC o una tableta, los dolientes y amigos de los fallecidos por coronavirus, podrán acompañar los servicios religiosos efectuados para sus despedidas.

Redacción MX Político.- En una narrativa por demás surrealista y aterradora, los deudos y amigos de personas que fallecen por el ataque del Covid-19, se enfrentan a nuevas circunstancias y modalidades que trastocan tradiciones y costumbres: no pueden realizar de manera tradicional sus exequias ni sus servicios de inhumación.

El Lineamiento de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 en México emitido por el IMSS establece que los familiares no pueden tocar ni besar los cuerpos por el riesgo de contagio, el funeral se hace con el ataúd cerrado, con no más de 20 personas presentes y no puede durar más de cuatro horas.

Ante esto, las empresas funerarias están planteando esquemas ingeniosos para que estos actos tradicionales para despedir a quienes fallecen por esta fatal pandemia, puedan ser seguidos de manera colectiva.

Funerales virtuales y videohomenajes, registran un aumento en su demanda conforme la pandemia cobra vidas y las autoridades sanitarias imponen restricciones a los deudos de quienes fallecen por coronavirus, reseña en su edición de este miércoles el rotativo El Sol de México, en un reportaje firmafo por José Luis Ramos.

A través de una computadora o dispositivos móviles como celulares o tabletas, familiares y amigos acompañan la ceremonia.

Alejandro Sosa, el director de Operaciones de Grupo Gayosso, reconoce que “hay bastante demanda (para estos servicios)… hemos tenido sesiones a las que se han conectado desde 400 hasta cinco mil personas en un servicio”, reconoció Alejandro Sosa.

Frente a las restricciones, el ejecutivo funerario cuenta que para los funerales “en línea”,  Gayosso creó un sitio en la plataforma “InMemori”, se crea una liga de acceso con una clave, la cual puede ser compartida entre familiares y conocidos para que puedan acceder durante el tiempo que dure el servicio.

Como medida de seguridad, explicó el directivo, el portal solicita el nombre, correo electrónico y ubicación del usuario, además de que la empresa tiene control durante todo el proceso de los servidores y la plataforma.

El servicio está incluido en los paquetes con ataúd, la urna, velación y la gestoría y pago de derechos por levantamiento del acta de defunción ante el Registro Civil y permisos de cremación, entre otros. El costo, dice Sosa, va de 17 mil 900 a 77 mil 900 pesos.

Por su parte, la empresa funeraria J. García López ofrece como servicio adicional la producción de videos que se suben a la plataforma de YouTube. Los familiares y amigos pueden acceder mediante un código QR que contiene una liga personalizada.

El material se produce con clips de vídeo y fotografías significativas de la persona fallecida, así como pensamientos de familiares y amigos, el cual se comparte a través de dispositivos móviles.

Manuel Ramírez, director general de J. García López, explica que sus salas de velación cuentan con WiFi gratuito para que los deudos presentes compartan el momento a través de videollamadas.

“Hay que entender la complejidad del momento. Si una persona falleció en aislamiento y soledad en el hospital, vale la pena ofrecer a las familias la oportunidad de despedirse y evitar ese impacto psicológico tan grave que es no poderse despedir de un ser querido”, acota el representante de esa firma funeraria.

Ramírez comentó que en la Fase 2, en la funerarias de la empresa había velaciones por Covid-19 con un máximo de 20 personas en la sala de velación y con tres horas para que la familia hiciera su ritual de despedida.

Ahora con la Fase 3, los cuerpos están ingresando directamente a los crematorios y si la familia lo requiere se ponen las cenizas en una urna y se aplica el proceso sanitario para despedirse.

El 24 de marzo Funerarias J. García López atendió su primer servicio de Covid-19 y al 4 de mayo ya reporta 234. “Ayer amanecí con 47 servicios”, dice Manuel Ramírez.

Cosas de la modernidad, que llegaron endosadas a la tragedia relativamente súbitaque representa la pandemia del Covid-19.

hch

Noticia anterior

Muñoz Ledo denuncia corrupción y tráfico de influencias

Siguiente noticia

Entregan 110 ventiladores en Quintana Roo, Tabasco y Baja California

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Entregan 110 ventiladores en Quintana Roo, Tabasco y Baja California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.