• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analiza Comisión Especial retos de la industria automotriz por T-MEC y pandemia

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadoresde la República analizaroncon representantes de la industria automotriz los retos que enfrenta este sector ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los efectos económicos de la pandemia por Covid-19.

En la tercera reunión virtual de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, que preside la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, los empresarios destacaron la importancia de homologar la reglamentación para competir con equidad, así como la necesidad deque toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países.

A través de sus redes sociodigitales, Ruiz Massieu y el presidentede la Comisión deRelaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, dieron a conocer que existe la preocupación de la industria, por los efectos de la crisis mundial en el calendario de implementación del Tratado.

La senadora Imelda Castro Castroconsideró como obligación delos legisladores respaldar a un sector estratégico para el desarrollo nacional, pues representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto y de ella dependen más de 3.6 millones de empleos.

Detalló que la principal preocupación de Guillermo Rosales Zárate, Miguel Elizalde, Fausto Cuevas y Alberto Bustamante, es que ante la inminente entrada en vigor del T-MEC “no están totalmente claras las reglamentaciones para que el sector pueda competir”.

Los ejecutivos son representantes de las AsociacionesMexicana de Distribuidores Automotrices; Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; Mexicana de la Industria Automotriz; y Nacional de Autopartes, respectivamente.

Ellos, informó la senadora de Morena, manifestaron que la falta de reglas de origen, puede generar discrecionalidad de la contraparte empresarial y afectar a la industria nacional. Además, se abordó el incremento de robos a camiones de transportela y la ruptura de las cadenas de valor a nivel global enla pandemia.

Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano, preciso: “la industria automotriz ha planteado que necesita que toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países”.

Para ello, consideró, “necesitaremos conocer sus planes de salud y seguridad para trabajadores, incluyendo medidas concertadas con autoridades de movilidad locales” para su traslado.
AM.MX/fm

The post Analiza Comisión Especial retos de la industria automotriz por T-MEC y pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman 257 mil 207 muertos por COVID-19 en el mundo

Siguiente noticia

Parlamento español debate cuarta prórroga de estado de alarma por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Parlamento español debate cuarta prórroga de estado de alarma por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.