• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrolla IPN un termómetro inflarrojo digital para la atención básica de pacientes con COVID-19

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los primeros síntomas de la infección por coronavirus SARS-COV2 es el incremento de temperatura, así que el termómetro es un instrumento esencial para el personal de atención a la salud y para evitar que este instrumento haga falta en los hospitales, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un termómetro infrarrojo digital a bajo costo.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido el esfuerzo y las aportaciones científicas, tecnológicas y de innovación, de las Instituciones de Educación Superior para combatir la pandemia del COVID-19, ya que sin su apoyo sería más difícil enfrentar la emergencia sanitaria.

Por su parte, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha subrayado que su vocación científica y tecnológica, el IPN tiene el compromiso de apoyar al país y a su gente, especialmente en temas tan prioritarios como la salud.

En realidad, la medición de la temperatura es una acción básica de control utilizada en aeropuertos o en el ingreso a tiendas de autoservicio. Así, el uso de los termómetros se ha generalizado, y por tanto su demanda se incrementó de manera importante.

Cabe señalar, que esta gran necesidad de termómetros ha producido una escasez de instrumentos, o un incremento en su precio.

En este sentido, el IPN, a solicitud del Gobierno de la Ciudad de México, desarrolló un termómetro de bajo costo, para atender esta situación y contribuir a que las instituciones de salud cuenten con estos instrumentos.

Este desarrollo del Politécnico mide la temperatura de una persona en segundos, a 20 centímetros de distancia y sin tener contacto con ella, es decir, un termómetro infrarrojo digital.

Este instrumento se construyó con componentes de bajo costo y funciona con una batería normal de 9 voltios. Con esta tecnología politécnica se pueden fabricar termómetros infrarrojos digitales por decenas en tiempos muy cortos y a un precio reducido por unidad, menos de 600 pesos.

Estos instrumentos de medición de temperatura se utilizarán también entre la comunidad politécnica al regreso a clases presenciales.

De esta manera el Instituto Politécnico Nacional continúa poniendo su Técnica al Servicio de la Patria.
AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN un termómetro inflarrojo digital para la atención básica de pacientes con COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Noé Castañón aplicar tarifas de energía justas a entidades con alto índice de marginación

Siguiente noticia

¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus?

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.