• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En abril se perdieron más de medio millón de empleos en México: IMSS

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Como consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19, en abril se registró una pérdida mensual de 555 mil 247 empleos en México, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De estos, 66 por ciento (365 mil 814 plazas) eran permanentes y 34 por ciento (189 mil 433) eventuales.

  • La cifra reportada para abril es nueve veces mayor que la observada en el mismo mes de 2009, cuando se perdieron 60 mil 218 puestos de trabajo. En ese momento, se detectaron los primeros casos de influenza A-H1N1.

El IMSS publicó hoy la generación de empleo formal en abril, en el mes se perdieron (-)555 mil 247 plazas formales, siendo la mayor eliminación de plazas formales para un mes desde que se tienen datos: @ValeriaMoy @CarlosLoret #AsíLasCosasConLoret pic.twitter.com/UeQHQbSeMA

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) May 12, 2020

“Como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, en abril se registra una disminución mensual de 555 mil 247 puestos, equivalente a una tasa mensual de menos 2.7 por ciento”, señala el IMSS en su reporte mensual. En la variación anual, el empleo decreció 2.2 por ciento en abril.

De acuerdo con la información del IMSS, la disminución del empleo en el primer cuatrimestre de 2020 fue de 493 mil 746 puestos de trabajo, con respecto al 31 de diciembre de 2019; de los cuales, 67.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.

🚨(-)6,689 fue la variación mensual de abril de Patrones afiliados en el IMSS.

Las empresas están cerrando

¿cuántas lograran aguantar más tiempo sin un plan económico robusto?

Empleo: Se registró una disminución mensual de 555,247 MÁS DE MEDIO MILLÓN de despidos#FelizMartes pic.twitter.com/ZcHX7vbyR9

— Adrián Castillo 🌐 (@Adrian0Castillo) May 12, 2020

El sector de la construcción fue el que registró un mayor desplome del empleo, al registrar una tasa anual de menos 15 por ciento; seguido de la industria extractiva con un decrecimiento de 5.5 por ciento y el de servicios para empresas con una caída de 4.2 por ciento.

Por estados, Quintana Roo registró una caída de 18.1 por ciento anual, porcentaje que es el más alto para las entidades. En segundo lugar se situó Baja California Sur, con 10.8 por ciento, y en tercer sitio Guerrero, con 6.3 por ciento anual.

En contraste, al 30 de abril de 2020 se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 927 mil 696 puestos de trabajo; de éstos, el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. Además, de mil 001 millones de patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 1.5 por ciento.

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el número de empleos perdidos en abril a causa del Covid-19 llegaría a 500 mil, aunque “la verdad es que pensaba que íbamos a caer más“.

Te recomendamos:

ESTADO DE LOS ESTADOS: Crisis y desempleo

AM.MX/dsc

The post En abril se perdieron más de medio millón de empleos en México: IMSS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Al menos 16 muertos deja atentado contra hospital de Kabul

Siguiente noticia

Selena Gomez y Cardi B se unen a ‘Graduation 2020’

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Selena Gomez y Cardi B se unen a ‘Graduation 2020’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.