• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNPC y el Gobierno de la Ciudad de México cancelan macrosimulacro de mayo ante Emergencia Sanitaria

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  A finales del 2019, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron realizar tres macrosimulacros al año para fortalecer una cultura de prevención y autoprotección.

Sin embargo, derivado de la Emergencia Sanitaria, han decidido de manera conjunta, cancelar el macrosimulacro que se tenía previsto para este 20 de mayo; esto con la finalidad de evitar aglomeraciones de personas, poner en riesgo las medidas de sana distancia y comprometer recursos humanos de los cuerpos de emergencia.

En su lugar, se invita a la sociedad en general a revisar su plan familiar de protección civil, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa. Así como construir un plan de comunicación familiar, establecer los roles a seguir y tener lista su mochila de emergencia en caso de cualquier tipo de eventualidad.

Todo ello manteniendo la sana distancia y siguiendo las medidas de higiene establecidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. El pasado 20 de enero se llevó a cabo el último macro simulacro nacional con una participación de 100 mil inmuebles en los 32 estados de la República y en casi 2 mil municipios.

Se estimó una participación nacional total entre población y dependencias de gobierno de cerca de 50 millones de personas. Los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se han sumado para fortalecer al sector salud en la atención de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, sin desatender sus funciones para prevenir, prepararse y gestionar emergencias provocadas por fenómenos naturales que pudieran generar alguna emergencia o desastre durante actual epidemia, así como contar con reservas estratégicas para atender contingencias.

Jam

Noticia anterior

Advierte Sergio Ramírez de consecuencias sociales de la pandemia

Siguiente noticia

Pescadores de Yucatán reciben segundo apoyo para hacer frente a emergencia por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pescadores de Yucatán reciben segundo apoyo para hacer frente a emergencia por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.