• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide senadora del PRI a CFE diferir pagos a MiPymes por el consumo de energía

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de ayudar a las Mipymes, la senadora Verónica Martínez García, del PRI, presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a diferir los pagos por consumo de energía eléctrica de negocios e industrias durante los meses que dure la pandemia por Covid-19.

La proposición busca que las Mipymes tengan las condiciones necesarias para continuar con sus actividades productivas e impulsar el desarrollo económico sostenible en el país, protegiendo al empleo y sus respectivos derechos, lo cual permitirá que los trabajadores y sus familias tengan bienestar y puedan satisfacer sus necesidades primarias.

La promovente aseguró que esta medida temporal beneficiará directamente a los pequeños establecimientos y agentes económicos, ya que los pagos que se dejen de dar durante la contingencia, se realizarán de forma diferida durante 12 meses, lo cual dará liquidez y condiciones necesarias para enfrentar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria.

Detalló que los pequeños establecimientos y otros agentes económicos tienen complicaciones para sostener sus actividades productivas, así como el empleo de sus trabajadores, pues tras la suspensión de las diferentes cadenas de valor y la reducción drástica el consumo, no tienen ingresos o un flujo económico que les permita cumplir con los diferentes compromisos que se deben solventar, poniendo en riesgo su subsistencia en el mercado.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país hay un total de cuatro millones 169 mil 677 Mipymes, las cuales representan tres cuartas partes del empleo formal y más de la mitad del Producto Interno Bruto nacional, por lo que el daño a la economía nacional será grave si el gobierno Federal no las respalda.

Martínez García consideró que esta situación derivará, primeramente, en falta de liquidez y posteriormente, en forma desafortunada, la insolvencia de miles de pequeños establecimientos y de Mipymes, las cuales estarán en riesgo de cerrar definitivamente sus actividades.

La senadora consideró necesario que, ante la interrupción de actividades laborales en México, la CFE difiera el pago de las tarifas en servicios de negocios e industriales hasta que se levante la suspensión de actividades laborales no esenciales, “lo que permitirá dotarlos de la capacidad económica para sostener sus actividades económicas y proteger los empleos”.

La proposición con punto de acuerdo, fue turnada al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus Covid-19.
AM.MX/fm

The post Pide senadora del PRI a CFE diferir pagos a MiPymes por el consumo de energía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Quintana Roo permitirá el turismo a partir del 10 de junio

Siguiente noticia

Trump califica de “insignia de honor” el ser el país con más casos de coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump califica de “insignia de honor” el ser el país con más casos de coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.