• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durazo, obligado a cumplir: Monreal

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con senadores miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y otros legisladores invitados de todos los grupos parlamentarios, para presentar las estrategias y programas de acción de esa dependencia a su cargo, durante esta emergencia sanitaria, así como sus alcances y funciones.

Al darle la bienvenida, el presidente de la Junta, Ricardo Monreal, cuestionó al secretario Alfonso Durazo, acerca del acuerdo publicado el pasado 11 de mayo y, en el cual, se contempla que las Fuerzas Armadas pueden intervenir en funciones de seguridad pública. Dicho acuerdo resana una violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Monreal fue claro al cuestionar si el acuerdo se debe a la falta de resultados de la Guardia Nacional, y si esto representa la militarización del Estado. Agregó que para qué se construye una corporación policíaca civil, y cómo se vinculan a esta la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Recordó que la Corte Interamericana fijó parámetros para el uso de la fuerza y el cuidado de los Derechos Humanos, y las Fuerzas Armadas pueden actuar ahora pero a través de una participación extraordinaria, fiscalizada, subordinada, regulada y complementaria, como la ley lo establece.

El zacatecano también expuso que durante la campaña de la actual administración, la estrategia de seguridad se iba a basar en la inteligencia, fundamentalmente, y no solo en el uso de la fuerza.

Luego le preguntó por la cobertura que la Guardia Nacional ha alcanzado en el país, pues el objetivo es cubrir 260 regiones “¿Están equipados, tienen la suficiencia para desempeñar su trabajo?”

Al reconocer el trabajo de Durazo, Monreal dijo que el secretario está obligado a dar resultados, pero con su honestidad y eficacia lo conseguirá.

Monreal reconoció que algunos coordinadores parlamentarios manifestaron su descontento porque el funcionario asistió a la Cámara de Diputados, antes que al Senado de la República.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dijo que aunque se han recibido los informes oficiales en tiempo y forma, existen dudas sobre los últimos acontecimientos en el país.

La tabasqueña admitió que el reto de la seguridad es enorme, pues desde hace 15 años esta no parece mejorar.

El tema de la seguridad es relevante y por tal razón, en la reunión estuvieron presentes senadores de todas las fuerzas políticas.

Al hacer uso de la palabra, el secretario Alfonso Durazo dijo que el acuerdo presidencial que da origen a la Guardia Nacional, no solo fue aprobado de manera unánime en el Congreso de la Unión, sino también por las 32 legislaturas locales.

El acuerdo es “un instrumento jurídico adicional que aterriza una disposición constitucional para darle mayor funcionalidad”.

Dijo también que el acuerdo no implica dar atribuciones al Ejercito, por el contrario, con el se regula su participación a 12 facultades, y de las cuales algunas más que atribuciones son obligaciones que regulan su actuación. En otras labores, solamente actuará como apoyo.

Al referirse al alcance que ha logrado la Guardia Nacional, Durazo aclaró que las metas no se han alcanzado, pues de las 266 regiones que se propusieron, solamente se ha cubierto 150. “ Este año vamos a terminar de cubrir 200 y el próximo año cubriremos las 266”.
AM.MX/fm

The post Durazo, obligado a cumplir: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desaparición de fideicomisos, para que Gobierno siga gastando de manera irresponsable: GPPAN

Siguiente noticia

Alarmante que el gobierno federal pretenda esconder el incremento de los casos de violencia familiar: OSC

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Alarmante que el gobierno federal pretenda esconder el incremento de los casos de violencia familiar: OSC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.