• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un día de trabajo en casa y horarios escalonados generará mejor movilidad productiva y protección al medio ambiente: Alejandra Lagunes

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de COVID-19 en México nos ha enseñado que el trabajo en casa es viable, por lo que la senadora del Partido Verde Alejandra Lagunes Soto Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y así establecer un día de trabajo en casa y horarios escalonados como medida para reducir el uso del transporte público y privado, eliminar las horas pico de congestión vehicular, elevar la productividad de los trabajadores, incentivar la incorporación de mujeres en el mercado de trabajo y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Con dichas reformas el empleador estaría obligado a implementar el trabajo en caso en al menos un día a la semana, exceptuando aquellas labores que por su actividad no puedan desempeñarse en casa, así como promover la implementación de horarios escalonados de entrada y salida entre los trabajadores, siendo obligatoria para aquellos lugares instalados en zonas metropolitanas.

La legisladora ecologista explicó que esta medida también beneficiará al medio ambiente y a la salud de la población, toda vez que se reduciría el uso de transporte público y privado que generan parte de la contaminación de las grandes metrópolis. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS), pierden la vida más de 14 mil personas por enfermedades asociadas a la contaminación.

En materia ambiental, el sector transporte contribuye con el 25. 1 por ciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero, de éste poco más del 90 por ciento es generado por el autotransporte.

Detalló que el trabajo en casa ofrece beneficios claros como es el aumento económico instantáneo pues se ahorra tiempo y dinero invertido en el transporte y alimentos, una mayor productividad, mejor comunicación y aumenta la confianza del trabajador al permitirle trabajar remotamente.

Asimismo, el trabajo en casa traería consigo un impacto positivo en la incorporación y desarrollo de las mujeres en el mercado laboral, toda vez que en México, es uno de los sectores más vulnerable a la discriminación laboral, quienes asumen casi al 100 por ciento la responsabilidad de la crianza de los hijos, aunque esto implique tener menos oportunidades en el mercado de trabajo.
AM.MX/fm

The post Un día de trabajo en casa y horarios escalonados generará mejor movilidad productiva y protección al medio ambiente: Alejandra Lagunes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Yeidckol Polevnsky acusa campaña sucia en su contra desde dirigencia de Morena

Siguiente noticia

Urgen medidas para disminuir contaminación de la termoeléctrica de Tula de Allende

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urgen medidas para disminuir contaminación de la termoeléctrica de Tula de Allende


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.