• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es deber del gobierno mexicano garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información: Article 19

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Combatir la impunidad de los crímenes contra periodistas, garantizar el acceso a la información y eliminar el uso del lenguaje estigmatizante contra la prensa, son parte de una agenda mínima que ARTICLE 19 propuso en el marco de la presentación de su informe Disonancia: voces en disputa.

La organización expuso que se tratan de acciones que las autoridades de los tres niveles de gobierno y los Poderes de la Unión deben llevar a cabo, a fin de generar una política de Estado que garantice la libertad de expresión y el derecho a la información en el país.

Otros de los temas que esta agenda debe contener son: garantizar la existencia de una política de protección integral para periodistas; promover el desarrollo mediático y la independencia de los medios de comunicación; combatir la desinformación y reconocer la importancia de las mujeres en el espacio cívico.

En su mensaje, Ana Cristina Ruelas, directora regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, recordó que con la llegada del nuevo gobierno hubo un momento de armonía, con acciones que daban un mensaje positivo. Sin embargo, conforme transcurrió el 2019 la violencia contra periodistas y medios de comunicación no cesó, por el contrario, mantuvo el crecimiento constante que se observó desde hace doce años. Además, se vivieron nuevas amenazas a través de la estigmatización al trabajo periodístico impulsadas desde la tribuna presidencial.

La presentación del informe, difundida a través de las redes sociales de ARTICLE 19, contó con los testimonios en video de Jorge Sánchez, periodista e hijo de Moisés Sánchez, periodista desaparecido y asesinado en Veracruz, así como de Alicia de los Ríos Merino, integrante del Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua.

Jorge Sánchez sentenció que “la negligencia no tiene partido”, y que “la impunidad es la constante en la lista de periodistas asesinados”. En tanto, Alicia de los Ríos Merino dijo que, “quienes formamos parte de comunidades con víctimas directas e indirectas de la desaparición forzada en el pasado reciente, tenemos claro que la impunidad que ha cobijado a las autoridades responsables de la política estatal contrainsurgente y a sus agentes, ha sido una de las causas principales para que continúe perpetrándose tanto por autoridades como por individuos particulares”. Por eso, demandó el cese de la censura y restricciones a la información.

Mesa de discusión

En la mesa de discusión del informe, Jorge Carrasco Araizaga, periodista y director de la revista Proceso, comentó que lo que vive hoy la prensa en México es algo inédito, ya que, aunque en la democracia los medios han jugado un papel fundamental, lo que se ha vivido en el presente gobierno es todo lo contrario: “no hay correspondencia de la solidez democrática con garantías para la libertad de prensa”.

Carrasco precisó que, con la llegada del nuevo gobierno, en apariencia progresista, se esperaba que se corrigieran males que se venían arrastrando en las últimas dos décadas, pero se ha mantenido y exacerbado el ambiente contra la prensa en México.

Sobre el comportamiento que se debe tener en este ambiente de polarización y estigmatización a la que es sometida la prensa desde el poder, recomendó no entrar en el mismo campo de batalla, sino insistir en cumplir los deberes éticos del periodismo, que es la revisión de los actos de poder en beneficio de la sociedad, siempre con un trabajo periodístico equilibrado.

Cecilia La Hoz, abogada senior de la Relatoría de Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH, consideró que en la actual administración los avances han sido lentos, como es el caso de la eficacia de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE)

Indicó que el gobierno federal no ha demostrado medias para robustecer esta Fiscalía, los recursos son escasos y sigue imperando el ambiente de impunidad en un 99% de los casos.

Respecto a los mecanismos de protección a favor de los periodistas, expuso que no hay una priorización política para robustecer el mecanismo y carece de un correcto análisis de riesgos a situaciones en concreto.

Agustina del Campo, directora del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), consideró que un trabajo pendiente del Estado es empoderar a actores para mejorar redes comunitarias en un afán de garantizar y hacer el acceso a la información más efectivo.

Respecto al fenómeno de la desinformación, puntualizó que ésta ha adquirido nuevas dimensiones a partir de 2016 -con las particularidades que tiene la era digital-, y llamó a combatir este problema no sobre legislando, ya que la manera de actuar ante una calumnia, injuria o mentiras debe ser con las mismas leyes existentes que se aplican cuando estos delitos se dan en un entorno de medios off line.
AM.MX/fm

The post Es deber del gobierno mexicano garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información: Article 19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diputadas y diputados de la Comisión de Transparencia se reúnen con comisionados del Inai

Siguiente noticia

Baja California supera los cuatro mil 500 casos de coronavirus confirmados

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Baja California supera los cuatro mil 500 casos de coronavirus confirmados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.