• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorto a la SEP para revisar el programa “Aprende en Casa”

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que revise los contenidos del Programa “Aprende en Casa”, a fin de que no sean tendenciosos, se basen en los principios educativos constitucionales “y no en las declaraciones o el discurso del Presidente de la República, o en los principios ideológicos de un partido político”.

La legisladora de Acción Nacional denunció, mediante un punto de acuerdo, que diversos medios de comunicación y redes sociales indicaron que el 28 de abril se transmitió un contenido para alumnos de tercer grado de secundaria denominado “El Neoliberalismo en México”, donde se proporcionó información tendenciosa y sesgada.

Un principio básico de la educación mexicana, es que la que el Estado debe ser imparcial, debe fomentar la independencia y el pensamiento crítico; al parecer el Gobierno Federal está empeñado en dividir y polarizar de muchas formas y ahora también lo hace aleccionando con ideas tergiversadas a adolescentes, insistió.

Saldaña Cisneros explicó que, al margen de los problemas económicos o sociales del país en los últimos lustros, un aspecto del modelo neoliberal es la apertura comercial que se dio ya hace algunos años. En este sentido, destacó los resultados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy llamado T-MEC.

Hablar del neoliberalismo como el culpable de todos los males es irresponsable, y sobre todo, enseñárselo a los jóvenes, adoctrinando con dogmas a los alumnos de tercero grado de secundaria, cuando aún no cuentan con los conocimientos necesarios para hacer un análisis objetivo de esta materia, advirtió.

Cuestionó que si el neoliberalismo fue tan dañino para el país, por qué firmaron el T-MEC en Palacio Nacional y su aprobación fue festejada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, preguntó si existe algún interés político de que los adolescentes, que en cuatro años tendrán la oportunidad de votar, “crezcan creyendo que todos los males de México los representa el neoliberalismo, lo cual coincide con el discurso cotidiano de cada mañanera”.

En su opinión, lo anterior significa una ideologización de la educación, lo que va en contra de los fines y principios educativos contenido en el artículo 3 de la Constitución.

Resulta inapropiado que las clases que reciben los educandos sean tendenciosas y dogmáticas, en este Gobierno federal parecen empeñados en dividir al país, en seguir polarizándolo mediante contradicciones y clasificaciones de las personas, donde unos son los buenos y el resto que no piensa como el Presidente, son los malos y los neoliberales, lamentó.

María Guadalupe Saldaña Cisneros dijo que este asunto podría considerarse como una estrategia de adoctrinamiento a jóvenes, sin presentarles un análisis objetivo respecto al hecho histórico, dirigido a quienes por cierto votarán en las elecciones del año 2024.

En el mismo punto de acuerdo la senadora también pide a la SEP un informe en el que explique cuáles son los resultados esperados del programa “Aprende en Casa” y cuáles serán las medidas que se tomarán para la evaluación de los alumnos y las necesarias para evitar el rezago educativo.

El documento se envió a la Segunda Comisión de la Permanente para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

The post Exhorto a la SEP para revisar el programa “Aprende en Casa” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone GPPRD reducir plazos para otorgar registro a medicamentos destinados a la atención de una emergencia sanitaria

Siguiente noticia

Minneapolis declara emergencia por los disturbios tras la muerte de George Floyd

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Minneapolis declara emergencia por los disturbios tras la muerte de George Floyd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.