• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociedad civil exige a Hacienda y Diputados transparencia en recursos anticorrupción

Redacción Por Redacción
1 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones de la Sociedad Civil hicieron un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Cámara de Diputados para que se incluya un Anexo Transversal Anticorrupción en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Consideraron que el combate a la corrupción se ha convertido en una prioridad en la agenda de gobierno en los últimos años; sin embargo, es fundamental saber cuánto se gasta en ese rubro, en qué y con qué efectividad se ejercen dichos recursos.

A través de un posicionamiento público, explicaron que en el PEF 2018 se incluyó el Anexo “Recursos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como para la fiscalización y control de recursos públicos”, impulsado por Ethos Laboratorio de Políticas Públicas. Gracias a ello, se pudo saber que ese año se destinaron 10,400 millones de pesos al combate a la corrupción. Sin embargo, en 2019 dicho anexo se eliminó y desde entonces se perdió la oportunidad de conocer cuántos recursos se destinan al rubro.

A pesar de que diversos instrumentos como la Política Nacional Anticorrupción, el Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública, 2019-2024 y el Decreto de PEF 2020 mandatan la fiscalización y el monitoreo de los recursos destinados al combate a la corrupción, existen pocos avances en el tema.

Por ello, ante la necesidad de reincorporar el Anexo Transversal Anticorrupción en el PEF 2021, el grupo de expertos realizó una serie de recomendaciones para fortalecerlo y convertirlo en un instrumento útil en el monitoreo de los recursos públicos anticorrupción. Primero, destacaron la importancia de construir una metodología clara sobre lo que se quiere medir, así como una definición de corrupción. A partir de ello, proponen avanzar en conocer qué programas, dependencias y/o partidas deberían incluirse en el anexo.

También instaron a involucrar a las dependencias que ejercen los recursos, ya que son ellas quienes definen el presupuesto necesario para cumplir con sus funciones anticorrupción y posteriormente lo presentan a la SHCP para la integración del proyecto del PEF.

Las organizaciones consideraron que también se debe contar con una instancia que dé seguimiento al ejercicio de los recursos y que emita opiniones para mejorar la efectividad del Anexo y del gasto anticorrupción. Además, la propuesta incluye definir indicadores para monitorear el avance en el combate de la corrupción.

Los expertos consideraron fundamental que el Anexo Transversal no dependa de la voluntad política, por lo que recomendaron hacerlo obligatorio e incluirlo en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Asimismo, las organizaciones consideraron que se debe abrir un diálogo con los Comités de Participación Ciudadana en los estados a fin de que este instrumento se replique en las entidades.

La organizaciones firmantes fueron convocadas por Ethos Laboratorio de Políticas Públicas y son: IMCO, CCI Laguna, Observatorio Regional Zamora, Gesoc, Aceval y el CPC del Estado de México.

Sobre Ethos Laboratorio de Políticas Públicas:

Ethos Laboratorio es un think tank con diez años de experiencia, que transforma investigaciones y experiencias en recomendaciones claras y acciones concretas de política pública que atienden los problemas más relevantes y los principales retos para el desarrollo y progreso de México y América Latina.

Ethos es una organización sin fines de lucro, independiente y apartidista que se financia mediante aportes de individuos y organismos internacionales, con contribuciones periódicas y/o por proyectos.

El equipo de Ethos es multidisciplinario e internacional, con economistas, abogados, politólogos, comunicadores y diseñadores, con experiencia variada en el gobierno y la política, la academia y el sector social, motivados para producir investigaciones y propuestas integrales e innovadoras.
AM.MX/fm

The post Sociedad civil exige a Hacienda y Diputados transparencia en recursos anticorrupción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Spike Lee estrena cortometraje denunciando el racismo en Estados Unidos

Siguiente noticia

Desarrolla IPN insecticida contra mosquito transmisor de dengue con planta mexicana

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Desarrolla IPN insecticida contra mosquito transmisor de dengue con planta mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.