• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen a Barbosa corregir “ambigüedades y ocurrencias” de la Ley de Educación

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- En un desplegado, 73 instituciones educativas particulares y 29 asociaciones civiles de Puebla reclaman al gobernador Miguel Barbosa y al Congreso del Estado se establezca un diálogo para “corregir” las “ambigüedades, excesos, ocurrencias, intervencionismos y contradicciones” de la Ley Estatal de Educación que fue aprobada el 15 de mayo.

Firmada por las principales escuelas que operan en la entidad, el escrito señala que en la aprobación de la ley no se tuvieron prácticas democráticas como parlamento abierto, ni se tomó en cuenta la opinión de padres de familia o se estableció una discusión abierta con la sociedad.

Entre los firmantes, se encuentran las principales universidades de la entidad como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla; la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP); la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); la Universidad Anáhuac; Universidad Madero (Umad); Universidad del Valle de México (UVM), entre otras.

Firman institutos como el Colegio Benavente, la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, el Instituto México y otros; además de Asociaciones de Padres de Familia de diversas escuelas poblanas y organizaciones como la Federación de Escuelas Particulares de Puebla, el Congreso Nacional Ciudadano, Promotora de la Familia Mexicana y la Unión Nacional de Padres de Familia de Puebla.

“No a la imposición de la Ley de Educación del estado de Puebla aprobada sin participación ciudadana. Sí a una ley con visión integral y de vanguardia que fomente para Puebla su liderazgo educativo con un renovado Sistema Educativo Estatal”, menciona el escrito publicado en los medios locales.

Los firmantes hacen referencia a que la Ley de Educación del estado debió ser una mejora de la Ley General de Educación que fue aprobada en 2019, en la cual se eliminaran “ambigüedades y contradicciones”.

“El Congreso del estado debió enriquecer la ley con las opiniones de los ciudadanos que representa, no transcribir ciegamente la versión enviada por el Ejecutivo Estatal”, advierten.

Enumeran como exigencias: reconocimiento al derecho de las familias a escoger calidad de educación para sus hijos, según criterios, tradiciones y convicciones que consideren; certeza jurídica de la propiedad y derechos de las personas e instituciones; eliminar ambigüedades, excesos, ocurrencias, intervencionismos y contradicciones de la ley aprobada.

También, piden que el legislativo y el ejecutivo estatal dialoguen con la sociedad para “corregir los errores de esta ley”; así como desechar descalificaciones carentes de sustento.

Esto último en clara alusión a las reacciones que ha tenido el gobernador Miguel Barbosa quien ha arremetido contra las universidades de consorcio universitario, las cuales hicieron pública su preocupación por el contenido y la forma en la que fue aprobada la nueva ley educativa.

El mandatario ha tachado a los rectores e instituciones de “conservadores”, de manipuladores, de mentir, de tender cortinas de humo y de buscar mantener “canonjías” que tuvieron en gobiernos anteriores.

Uno de los artículos que más polémica han causado sobre la nueva ley es el 105 que señala que todos bienes muebles e inmuebles de escuelas públicas y particulares pasan a formar parte del Sistema Educativo Estatal.

Jam

Noticia anterior

Yucatán busca, por 2° año consecutivo, tener la “Mejor Ciudad del Mundo”

Siguiente noticia

Tramo 3 del Tren Maya en marcha, costará más de 10 mil mdp

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Tramo 3 del Tren Maya en marcha, costará más de 10 mil mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.