• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidenta del Senado disuelve fracciones de PES y PRD en el Senado

Redacción Por Redacción
4 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al no tener más de cinco integrantes, los grupos parlamentarios fueron disueltos por instrucción de la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Mónica Fernández.

Redacción MX Político.- A partir de este miércoles 3 de junio quedan disueltas las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Encuentro Social (PES) en el Senado de la República, por tener menos de cinco miembros, que es el mínimo que se requiere por ley.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, explicó que con los diversos movimientos que se realizaron en meses pasados, relacionados con la integración de esas bancadas, Encuentro Social (PES) dejó de tener cinco integrantes para quedar en cuatro, mientras que el PRD, quedó únicamente con tres legisladores.

Los tres perredistas son Miguel Ángel Mancera, coordinador del grupo; Juan Manuel Fócil y Antonio Conejo. Los senadores Rogelio Israel Zamora Guzmán y María Leonor Noyolo Cervantes, se incorporaron a la bancada del Verde Ecologista (PVEM).

Ha trascendido que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, había acordado con los senadores perredistas mantener esa bancada con con tres integrantes.

En el caso del PES, la senadora María Antonieta Cárdenas Mariscal se integró a Morena en septiembre del año pasado, por lo que Encuentro Social se quedó con cuatro elementos: Sasil De León Villard, coordinadora; Katya Elizabeth Ávila Vázquez, Elvia Marcela Mora Arellano y Eunice Renata Romo Molina.

Los cambios se dieron entre el 27 de septiembre de 2018, cuando Zamora Guzmán del PRD pasó al PVEM, y el 12 de septiembre, con el movimiento de Cárdenas Mariscal a Morena, cuyo movimiento se notificó en la sesión del 15 de octubre de 2019.

Al respecto, Fernández Balboa explicó que, al finalizar el segundo periodo de sesiones ordinario, la presidencia de la Mesa Directiva no recibió alguna comunicación que permitiera subsanar lo anterior, y en consecuencia, se notificó la disolución de los grupos parlamentarios del PRD y de Encuentro Social.

Como Presidenta del @senadomexicano este día comuniqué a la Comisión Permanente la situación en la que se encuentran diversos senadores del PRD y del PES. Las disposiciones legales y reglamentarias son muy claras: los grupos parlamentarios deben tener un mínimo de cinco senadores

— Mónica Fernández Balboa (@monicaferbal) June 3, 2020

Por lo que se toma la determinación de conformidad con las atribuciones legales de la Mesa Directiva, en aras de la legalidad y de la racionalidad presupuestal en el Senado, dijo la Presidenta de la Mesa Diectiva de la cámara alta.

MORENA busca a como de lugar tener mayoría en la Comisión Permanente para debilitar al “Bloque Opositor”. De confirmarse la “maniobra” para desaparecer al Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, estaríamos ante el Asalto al Poder Legislativo para construir mayorías ficticias.

— Angel Avila (@AngelAvilaPRD) June 3, 2020

La decisión de Morena de declarar desaparecido al grupo parlamentario del PRD en el Senado (@SenadoresPRD) es un atraco legal

Así quieren tener un voto más en la Permanente para hacer lo que les ordene AMLO

¡Un auténtico “golpe de estado blando”!

— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) June 3, 2020

hch

Noticia anterior

Terremoto de 6.9 grados de magnitud sacude el noroeste de Chile

Siguiente noticia

Mario Delgado propone que desempleados puedan hacer retiro anticipado de sus Afores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Mario Delgado propone que desempleados puedan hacer retiro anticipado de sus Afores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.