• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las industrias con más ciberataques: Data Warden

Redacción Por Redacción
4 junio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO- Las industrias más sensibles a la pérdida de datos, o las interrupciones de operaciones por ataques con programas maliciosos (malware) cibernéticos son salud, educación, energía, manufactura, servicios legales y profesionales. Por su parte, los empleadores en servicios financieros (23%) reconocen que las estafas por internet (phishing) es lo que más les preocupa, advierte Jesús Navarro, director general de la consultoría en ciberseguridad, Data Warden.

Tanto el secuestro de datos, como la vulnerabilidad de la información, que se desprende de un ataque cibernético, son los hechos que más preocupan a las empresas, y así lo reconoce 66% de 1,249 participantes en la encuesta Detección de Amenazas 2019, realizada por la consultora Attivo Networks.

Con base en las preocupaciones externadas por profesionales de la ciberseguridad, Navarro señala que previo y post al confinamiento la industria de finanzas es la que suele identificar con mayor rapidez, y capacidad de reacción, las estafas por Internet. Esto debido a las consecuencias que genera un ataque directo a los usuarios, por ejemplo, la suplantación de identidad figura como uno de los puntos de más alarma en las empresas. Así lo confirmó un incremento en el número de entrevistados que dieron esta respuesta entre 2018 y 2019, pasó de 6% a 64%.

Bajo este escenario, las organizaciones, sin importar el tamaño, requieren normalizar los hábitos de ciberseguridad en su Plan de continuidad de Negocio, en el que empleen soluciones que permitan ‘reparar’ los errores humanos o de programación, así como optimizar sus líneas de defensas de primer y segundo nivel, detalló el directivo.

Las redes de los usuarios y los puntos finales están identificadas como las principales plataformas susceptibles de ser vulneradas, con un 65% de los entrevistados que piensan de esta manera, seguido del almacenamiento de información en cloud y el uso de Data Centers, de acuerdo con la opinión de 63%, y 35% de los entrevistados, respectivamente.

AM.MX/fm

The post Estas son las industrias con más ciberataques: Data Warden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Buscan fortalecer mecanismos de protección a periodistas y defensores de DH

Siguiente noticia

Emergencia sanitaria llama a la reflexión de invertir más en ciencia y tecnología: Mario Delgado

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Emergencia sanitaria llama a la reflexión de invertir más en ciencia y tecnología: Mario Delgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.