• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta senador Víctor Fuentes iniciativa de reforma de ley para blindar energías limpias

Redacción Por Redacción
4 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Víctor Fuentes Solís presentó una iniciativa para modificar las fracciones III del artículo 7; IV y XVII del artículo 14, y II del artículo 65 de la Ley de Transición Energética, para blindar al sector de las energías renovables.

“No podemos permitir que los avances en materia de energías limpias se vean afectados ya que son de suma importancia, no solo para nuestro país sino para el mundo entero; debemos trabajar en equipo para preservar el medio ambiente, y por consecuencia, la salud y el bienestar de los ciudadanos”, comentó.

Informó que su iniciativa surgió luego de que el pasado 15 de mayo la Secretaría de Energía publicó en el DOF el acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, una nueva política que – señaló- limita la participación de centrales de energías renovables del sector privado, bajo el argumento de salvaguardar y dar confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

“El acuerdo presentado por la Sener atenta contra la legalidad, certeza jurídica y libre competencia económica del sector energético del país porque es evidente que a través de un acto administrativo no se puede modificar las condiciones establecidas en la ley”, subrayó el senador.

Fuentes Solís recordó que la Ley de Transición Energética, publicada en diciembre de 2015, tiene por objeto regular el aprovechamiento sustentable de la energía y que establece en su Tercero Transitorio la obligación de cumplir con una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para 2024.

“Los cambios planteados por el Gobierno federal podrían significar un retroceso en el avance que el Estado mexicano debe perseguir en materia de transición hacia la energía renovable, ya que su objeto parece ser incongruente con las finalidades de ese proceso de transición”, advirtió.

La iniciativa de reforma presentada por el senador Víctor Fuentes Solís establece que “bajo ninguna circunstancia, incluyendo la declaratoria de emergencia sanitaria, se permita que la electricidad, que es actualmente generada a partir de energías renovables, se genere a partir de energías fósiles”.

Finalmente, la propuesta legislativa establece que queda estrictamente prohibido la emisión de actos jurídicos gubernamentales que vayan en contra del marco jurídico ya establecido o que representen un retroceso en el cumplimiento de las metas del sector energético.
AM.MX/fm

The post Presenta senador Víctor Fuentes iniciativa de reforma de ley para blindar energías limpias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ley: Manda o prohíbe algo establecido por el Congreso

Siguiente noticia

Los intentos de extorsión a jóvenes becarios del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no ceden

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los intentos de extorsión a jóvenes becarios del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no ceden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.