• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden senadores a la CFE y al CRE respetar el acuerdo de fijación de tarifas eléctricas

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al no respetarse el acuerdo establecido por el Ejecutivo Federal, para fijar las tarifas de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos, el senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo, propuso ante la Comisión Permanente, exhortar al titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar el aumento en los cobros.

Señaló que ante los reclamos por el aumento en los hogares del costo del servicio, por la pandemia por Covid-19, el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó un acuerdo para que la tarifa del servicio doméstico no fuera reclasificada en su precio.

Pese a la existencia del acuerdo, apuntó, la CFE dejó sin el servicio a más de nueve mil usuarios colimenses, a quienes cortó la luz porque no pudieron pagar la alta factura que les llegó.

Señaló que entre los afectados se encuentran también comercios y restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (CANIRAC), quienes´, no obstante haber cerrado por semanas sus negocios a causa de la pandemia, los montos de sus recibos de luz, en la mayoría de los casos, aumentaron de manera significativa, situación que ahora los hace estar al borde de la quiebra.

El legislador planteó, en su propuesta, que la CFE suspenda los cortes de suministro de energía eléctrica en beneficio de las familias mexicanas afectadas por la pandemia, y que instruya al personal a su cargo a respetar el acuerdo por el que se determina el mecanismo de fijación de tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos, con motivo de pandemia, firmado por la SHCP.

Además de solicitar tanto a la CRE como a la CFE revisar el aumento excesivo del costo del consumo de energía eléctrica, propuso que se condonen los pagos o se bonifiquen en bimestres posteriores en beneficio de las y los usuarios afectados por la situación de emergencia y a analizar la reclasificación de la tarifa de energía eléctrica en Colima.

Padilla Peña adelantó que ha establecido contacto con la Comisión Federal de Electricidad para revisar la problemática, así como para dar seguimiento y soluciones adecuadas.

El punto de acuerdo se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

The post Piden senadores a la CFE y al CRE respetar el acuerdo de fijación de tarifas eléctricas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Javier Guerrero, secretario general del IMSS, da positivo en prueba Covid-19

Siguiente noticia

Necesario fortalecer instituciones de seguridad pública para reducir la incidencia delictiva

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario fortalecer instituciones de seguridad pública para reducir la incidencia delictiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.