• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extorsión y cobro por derecho de piso obtienen hasta 12 mil millones al año

Redacción Por Redacción
10 junio, 2020
en Justicia
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los resultados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con respecto al delito de extorsión, señalan que sumó 2 mil 602 casos de enero a abril de este año y en promedio una ganancia anual para el crimen organizado de 12 mil millones de pesos.

Al respecto, Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), aseguró que este tipo de actividades delincuenciales no han disminuido a pesar del confinamiento sanitario, e incluso han aumentado pues ahora los criminales se hacen pasar por benefactores de negocios para ofrecer créditos para que éstos puedan seguir operando, pero “el costo para quien los acepta será realmente caro, ya que la estrategia de los hampones es sumergir a los pequeños empresarios en un círculo interminable o esclavizante de cobros y extorsión”.

También afirmó que se ha incrementado el cobro en el derecho de piso, por lo que ante este panorama el Consejo Nacional de Seguridad Privada, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están trabajando coordinadamente para encontrar soluciones viables ante “este delito sordo que nadie escucha, al que nadie hace caso, pero que tiene grandes afectaciones para nuestros ciudadanos y empresarios”.

Se están realizando mesas de trabajo cada semana para buscar soluciones en la reducción de estos delitos y una de las acciones prioritarias que de ellas se desprende va encaminada al fortalecimiento de la cultura de la denuncia, pues aseguró el experto que, para combatir esta actividad criminal es necesario el involucramiento de la sociedad civil, de las asociaciones empresariales y las autoridades correspondientes o de otra manera el problema va a persistir.

Tras el contexto de la pandemia se espera un alza en la inseguridad a nivel nacional y el fortalecimiento de las células criminales del país por el desempleo y la inestabilidad económica que se ha generado. Se estima que, al cierre de mayo, al menos 366 mil jóvenes menores de 30 años se han quedado sin empleo, convirtiéndose en un sector vulnerable ante las ofertas laborales de la delincuencia, ya que desde años atrás se arrastra una problemática de falta de oportunidades profesionales para ellos”, agregó el Presidente del CNSP.
AM.MX/fm

The post Extorsión y cobro por derecho de piso obtienen hasta 12 mil millones al año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los trabajadores jubilados podrán obtener, sin juicio, la devolución de su fondo de ahorro del Infonavit

Siguiente noticia

El CJNG reparte despensas en La Piedad, Michoacán

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

El CJNG reparte despensas en La Piedad, Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.