• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Complicidades de alto costo

Redacción Por Redacción
15 junio, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
6
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Para cualquiera dentro del ámbito del gobierno de Veracruz resulta evidente que el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez, se ha convertido en un muy pesado lastre.

El desgarriate administrativo en el que este neofuncionario tiene sumida a la dependencia le está ocasionando un alto costo al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Y no solo en términos de imagen por el muy claro manejo irregular de los recursos y de la asignación de obras que ya han sido referidos en anteriores entregas de la Rúbrica. Tiene abiertos numerosos frentes en el terreno laboral que le costarán mucho dinero al erario.

La manera déspota y arbitraria como “dirige” Elio Hernández a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha provocado aproximadamente unas 20 demandas laborales de las cuales, por lo menos unas once ya las tendría perdidas y, por ende, estaría condenado a pagar abultadas compensaciones económicas a los afectados, algunos de ellos trabajadores con más de 20 años de trayectoria en esa dependencia.

Al caso del despido injustificado de José Francisco Castillo Méndez ya narrado en la Rúbrica del pasado 2 de junio, se suma el de Roque Herlindo Borrego Vázquez, quien se desempeñaba como subdirector de Planeación, Programación y Presupuestación de Obra, una de las áreas neurálgicas de la SIOP, y que también fue echado acusado del “evidente incumplimiento de las funciones, atribuciones y comisiones” inherentes a su cargo.

Sin embargo, como obra en un documento en poder de este reportero, las imputaciones en contra de Borrego Vázquez realizadas en abril de 2019 por Víctor Carlos Velázquez Olmedo –el primero de los cuatro titulares del Órgano Interno de Control que han desfilado por la SIOP en apenas año y medio de gestión- son improcedentes, ya que se le quieren cargar responsabilidades que corresponden a áreas diferentes a la suya, además de que en el periodo en el que ocurrieron las presuntas omisiones se encontraba convaleciente de dos intervenciones quirúrgicas, de las cuales tramitó y presentó las incapacidades de ley para ausentarse de su encargo, a pesar de todo lo cual, fue despedido.

Roque Herlindo Borrego Vázquez presentó una demanda laboral ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como otra por daño moral ante un Juzgado Civil, procesos que se encuentran en curso aunque ya existen antecedentes de otros en los que la sentencia fue favorable para el demandante, lo que implica el pago de indemnizaciones millonarias a cargo del presupuesto del gobierno de Veracruz.

Efrén López Blanco, uno más de los trabajadores cesados, expone la burda manera en que se toman decisiones en la dependencia y que han provocado una situación a todas luces insostenible.

“Desde el mes de diciembre del año 2018 existe una gran preocupación de lo que sucede (sic) dentro de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado de Veracruz, donde por instrucciones del secretario, el C. Elio Hernández Gutiérrez, fui retirado de mi cargo como jefe de un departamento y despedido por hacerle ver a dicho Secretario que sus asesores no tienen la capacidad técnica para estar ahí, ya que desconocen de la normativa para la infraestructura del transporte que nos rige a nivel nacional, no cuentan con la capacidad técnica para saber la diferencia entre los diferentes tipos de caminos que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni sus parámetros de diseño, ni para identificar la prueba de control de calidad para un camino pavimentado con concreto hidráulico. Y estos sujetos carecen de la humildad para reconocer su falta de conocimiento y buscar ayuda al respecto”, narra.

El mismo afectado señala que en una reunión celebrada en febrero de 2019, los asesores de Elio Hernández pretendieron culpar a los técnicos del área de Planeación, Programación y Presupuestación de Obra del retraso en 29 obras que la SIOP entregó a igual número de empresas por adjudicación directa, ante lo cual se defendieron, siendo esa la causa de su cese.

“Ante la insistencia y terquedad de los asesores y la falta de profesionalismo de ellos y de poner orden del propio secretario, me vi en la necesidad de decirles que el principal problema fue desde un inicio que adjudicaron directamente las 29 obras a empresas que no tienen ni la capacidad técnica ni económica para realizar dichos trabajos, ya que en su mayoría son obras de un kilómetro, obras pequeñas relativamente, y las empresas solo ponían pretextos para no cumplir sus compromisos contratados con la Secretaría, así que les cuestioné sobre cuáles habían sido los criterios técnicos, administrativos, de experiencia para determinar a esas empresas.

“Es una incoherencia que el señor secretario y sus asesores se les olvide que son servidores públicos y se sientan los dueños de esta Secretaría y decidan de forma visceral sus movimientos, corriendo gente con la capacidad técnica y con conocimientos para desempeñar con profesionalismo y responsabilidad las labores y tareas en esta dependencia. Y que en su lugar el secretario y asesores aprovechen para colocar a sus amigos sin conocimientos ni experiencia técnica en todos los puestos que pueden”, agrega.

Con todos estos problemas generados en la SIOP y que incluso ya provocaron la muerte de una menor por un accidente en una obra inconclusa en Córdoba, se preguntará ¿cómo es que Elio Hernández sigue al frente de la dependencia?

La respuesta habría que buscarla en los altos funcionarios que, como fue relatado en la anterior entrega de la Rúbrica, son “salpicados” con la sistemática asignación de obras sin licitación y a precios inflados.

Lo bueno que este lunes nos reiterarán que somos “bendecidos” en Veracruz porque “ya se acabó la corrupción”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Comisión de Trabajo y Previsión Social

Siguiente noticia

Corrupción y encubrimiento en la 4T

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Corrupción y encubrimiento en la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.