• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agobiada por la pandemia, Colima se calienta por la violencia creciente

Redacción Por Redacción
19 junio, 2020
en Nacional
A A
0
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La ejecución de siete policías estatales que habían sido enviados a Jalisco para cuidar a empresarios mineros, el secuestro y homicidio de la diputada colimense morenista Francis Anel Bueno Sánchez así como la creciente ola de inseguridad y violencia provocaron el enojo de diversos sectores sociales que exigen la dimisión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

El coordinador de Morena en el Congreso colimense, Vladimir Parra Barragán, solicitó el miércoles 10 a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar al mandatario por su presunta corresponsabilidad en el caso de los uniformados asesinados por “permitir que elementos de seguridad pública realizaran labores fuera del marco legal, lo que derivó en esas muertes”.

El domingo 7 un colectivo de organizaciones sociales convocó a una Marcha por la Paz y la Justicia, siendo el principal reclamo el juicio político contra el gobernador. “Ni felices, ni seguros. ¡Nacho renuncia!”, fue la consigna enarbolada en evidente alusión al ofrecimiento de campaña con el que llegó Peralta Sánchez a la gubernatura: “Vas a vivir feliz. ¡Seguro!”.

Dos días después de la manifestación, cerca de 300 conductores de mototaxis, provenientes de varios municipios, protestaron frente a la Casa de Gobierno. También exigieron la renuncia del gobernador porque, denuncian, incumplió su responsabilidad de garantizar la seguridad pública, reportó Apro.

En cuanto a los homicidios de mujeres existe una situación similar: mientras de 2000 a 2015 se registraron 174 casos, de 2016 a la fecha fueron contabilizados cerca de 350, pese a que en junio de 2017 se emitió la Alerta de Violencia de Género para cinco municipios.

Según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, proporcionalmente Colima ocupa el primer lugar nacional en homicidios dolosos y feminicidios, así como en robo a casa habitación.

En 2019 el estado reportó una tasa de homicidios dolosos de 85.40 por cada 100 mil habitantes, equivalente a casi cuatro veces la tasa nacional, que fue de 23.24. En el primer cuatrimestre de 2020 la tendencia es similar, pues la tasa de la entidad es de 27.51 frente a 7.63 de la media del país.

En relación con las personas desaparecidas, la Red Desaparecidos en Colima calcula que podría ascender a un millar el número acumulado de víctimas, más los casos que no son denunciados por temor o por desconfianza hacia la autoridad.

Durante buena parte de su gobierno Peralta se ha ubicado en los últimos lugares de aprobación ciudadana. Según el ranking de gobernadores realizado por consulta Mitofsky, en abril y mayo Peralta estuvo en el lugar 31, con calificaciones de 24.4 y 26.7%, respectivamente, sólo por encima del morelense Cuauhtémoc Blanco.

Según cifras oficiales, en los cuatro años y cuatro meses de la administración peraltista se han registrado al menos 3 mil homicidios en el estado, cantidad que duplica el total de asesinatos dolosos reportados en los tres sexenios anteriores.

 

jvg

Noticia anterior

Trump volverá a enviar iniciativa contra DACA

Siguiente noticia

Arremetió AMLO contra organismos autónomos y desconcentrados, porque encarecen la administración pública

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Arremetió AMLO contra organismos autónomos y desconcentrados, porque encarecen la administración pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.