• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Órgano Interno de Control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, TFJA, con el fin de que la Cámara de Diputados designe al titular de dicha instancia.

El legislador explicó que con el voto de las dos terceras partes de las y los legisladores de la Cámara Baja presentes, sería elegido el titular del Órgano, con lo que se fortalece su autonomía y capacidad de gestión para inspeccionar, vigilar y castigar anomalías de servidores públicos, en el marco del combate a la corrupción.

Refirió que actualmente existen 214 Órganos de Control Interno del sector central y descentralizado, los cuales son nombrados por la Secretaría de la Función Pública, y también existen los entes en los órganos constitucionalmente autónomos, así como la Auditoría Superior de la Federación con sus características propias de fiscalización y rendición de cuentas, que son designados por el pleno de la Cámara de diputados.

Señaló que en el caso del citado Tribunal Federal, es la única institución que no tiene un órgano de Control independiente y autónomo de las que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que resulta importante hacerlo realidad, con el fin de otorgar certeza y certidumbre jurídica a la población en el combate a la corrupción.

Expuso que su diseño quedó plasmado en el artículo 73 Constitucional, como un órgano competente para imponer sanciones a los servidores públicos por faltas administrativas de estos, por diversos daños y perjuicios que redunden en daños de la hacienda pública, principalmente por actos de corrupción.

Pero en la actualidad, aseguró, no desempeña con claridad esas funciones para las que fue creado, porque faltó regular su actuación y organización. “Es una institución especializada en sanciones por actos de corrupción en el Sistema Nacional Anticorrupción, pero no es autónoma, no es independiente, no rinde cuentas, no es transparente, lo cual va en contra de la misma Constitución Política y su Órgano Interno de Control corre la misma suerte”, afirmó.

Es decir, insistió, nos encontramos ante un órgano encargado de sancionar conductas graves que no se encuentra apegado a las directrices encaminadas a satisfacer las necesidades de una población habida de respuestas firmes en contra la corrupción que afecta al país.

La propuesta fue turnada, para estudio y dictamen, a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

The post Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el Senado se reconoce y visibiliza la paternidad afectiva y responsable

Siguiente noticia

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.