• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INER debe informar número de personas atendidas por covid-19, precisando si hubo médicos o trabajadores del sector salud

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” debe dar a conocer el número de personas atendidas por COVID-19, del 1 de enero al 18 de mayo, desglosado por fecha de ingreso, fecha de alta, motivo, fecha y hora del fallecimiento, así como especificar si entre los pacientes hubo médicos o empleados del sector salud, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Otorgar información como la solicitada permitirá tener claridad sobre las actividades que ha desplegado el sujeto obligado para atender a las personas que han contraído COVID-19 y el resultado obtenido, que en ciertos casos afortunadamente implicarán el alta de las y los pacientes, y en otros, lamentablemente, habrán tenido un desenlace fatal”, enfatizó la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Destacó que el país cuenta con más de 150 mil casos confirmados de COVID-19 y más de 17 mil personas que lamentablemente han perdido la vida, según cifras al 17 de junio. En particular, sobre el personal de salud contagiado, indicó que la Secretaría de Salud tiene un registro de 32 mil 388 trabajadores diagnosticados, de los cuales, 463 han fallecido.

“Por lo anterior, dar la información del interés de la persona solicitante permitirá también valorar el impacto, el alcance de la pandemia sobre el personal que en primera línea realiza las labores de atención de los enfermos de COVID-19 y se merece todo el reconocimiento y respeto de nosotros”, subrayó.

Ibarra Cadena aseveró que una tarea prioritaria de las autoridades públicas es identificar las mejores alternativas para afrontar, al menos, tres aspectos apremiantes derivados de la pandemia: la crisis económica; las afectaciones políticas, sociales y culturales que podrían exacerbar la violencia y la inseguridad, especialmente, en contra de las mujeres; y la crisis sanitaria, que además de cobrar la vida a miles de personas, amenaza con dejar a algunos sistemas de salud sobrecargados e incapaces de operar de manera efectiva.

La persona interesada en conocer los datos presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que el INER se declaró incompetente para conocer la información y la orientó a presentar su solicitud ante la Secretaría de Salud.

Posteriormente, el sujeto obligado, por conducto de la Dirección Médica, proporcionó el número de pacientes internados por COVID-19 en el Instituto al 13 de abril.

Sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la Comisionada Ibarra Cadena, se determinó que el INER es competente para conocer la información, pues entre sus atribuciones, se encuentran, otorgar servicios de salud en aspectos preventivos, médicos, quirúrgicos y de rehabilitación en padecimientos del aparato respiratorio, proporcionar consulta externa, atención hospitalaria y servicios de urgencias, así como promover acciones para la protección de la salud.

“Debemos recordar que el COVID-19 es causado por un virus que provoca síntomas directamente vinculados con el aparato respiratorio, por lo que dicho padecimiento guarda relación con las atribuciones del INER”, destacó la Comisionada.

Asimismo, se advirtió que la respuesta proporcionada por la Dirección Médica sobre el número de pacientes atendidos por COVID-19 está incompleta, ya que se trata de datos con corte al 13 de abril y el particular solicitó información al 18 de mayo y, además, no contiene el desglose indicado.

El Pleno del INAI revocó la respuesta del INER y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, sin omitir, a la Dirección Médica, a fin de que proporcione el número de personas atendidas por COVID-19, del 1 enero al 18 de mayo, desglosado por fecha de ingreso, fecha de alta, motivo, fecha y hora del fallecimiento, así como especificar si entre los pacientes hubo médicos o empleados del sector salud, en términos del artículo 130 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

JAM

Noticia anterior

El combate a la corrupción por parte de la 4T es pura simulación: PRD

Siguiente noticia

AMLO premia con más de 500 millones de pesos en contratos a líder sindical vinculado a fraudes: MCCI

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

AMLO premia con más de 500 millones de pesos en contratos a líder sindical vinculado a fraudes: MCCI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.