• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge GPPAN apoyar a los mexicanos que han perdido sus empleos y reactivar la economía

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020
en Política
A A
0
20
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada panista en el Senado, Mauricio Kuri González, hizo nuevamente un llamado urgente al gobierno federal y a la bancada mayoritaria en el Congreso a aprobar una Ley de Emergencia Económica y diseñar un plan integral de reactivación economía, ante las cifras desastrosas de desocupación y desempleo.

“Muchos mexicanos están viviendo momentos críticos. La indiferencia del gobierno federal hacia esta situación ha generado que miles de familias pasen de la emergencia a la ruina. Dejen de lado su agenda política y vean por lo que realmente apremia hoy a la gente”, demandó en conferencia de prensa conjunta con el presidente del partido, Marko Cortés Mendoza y el coordinador de las diputadas y los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

Kuri González subrayó que las últimas cifras del Inegi son “lamentablemente desastrosas”, pues se reportaron 12 millones de personas que han dejado de percibir ingresos; es decir, 12 familias han perdido su fuente de ingresos.

Además de la emergencia en salud, con más de 21 mil 500 muertos, existe también la otra emergencia, la económica, “la cual de igual forma pudo haberse frenado, pero volvieron a hacerse de oídos sordos”, insistió.

Como consecuencia de esta pandemia se prevé que la economía mundial sufra una contracción de alrededor del 3 por ciento, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional; además, se calcula que la contracción del PIB en México puede llegar incluso a niveles superiores al 10 por ciento, “algo no visto en los últimos 100 años, y con esto millones de personas van a pasar a engrosar las filas de la pobreza extrema”, lamentó.

Acusó que el gobierno federal y Morena han desdeñado sistemáticamente las propuestas de grupos empresariales y de la sociedad civil para reactivar la economía del país, así como del PAN en el Senado.

“Es claro que cuando no se trata de sus propuestas autoritarias no le interesa escuchar nada, aunque sea para el bien del país”, lamentó.

Es forzoso apoyar económicamente a miles de mexicanos y a las empresas para conservar los empleos, y es urgente y necesario diseñar un auténtico plan de reactivación económica, insistió.

“Esta falta de un paquete integral de apoyo a los sectores productivos, aunada a una tendencia ya negativa desde el 2019, ha ocasionado que las expectativas respecto a la economía mexicana para 2020 sean tremendamente pesimistas”, indicó.

Era inminente, dijo, posponer las obras fastuosas y utilizar esos recursos para apoyar la subsistencia de las familias que perdieron su empleo o aquellos que tuvieron que cerrar sus negocios.

“Los millones que hoy se reparten en esos proyectos podrían ir a salvar negocios, empleos y el ingreso de familias mexicanas. No hay argumentos que valgan, obras que sean suficientes o acciones que reparen el daño causado, cuando una familia puede quedarse sin comer”, sostuvo.

Detalló que mientras países como Japón aprueban planes para reactivar la economía, incluidos apoyos fiscales, que superan el 20 por ciento del PIB, los de México apenas llegan a medio punto del PIB.

“Es por eso que volvemos a hacer un llamado al gobierno federal. Aprueben la ley de emergencia económica, diseñemos un plan integral de reactivación economía que hoy México a diferencia de otros países no cuenta con uno y es claro. Dejen de lado su agenda política y vean por lo que realmente apremia hoy a la gente. El tiempo se acorta, esperemos no sea demasiado tarde”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Urge GPPAN apoyar a los mexicanos que han perdido sus empleos y reactivar la economía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Secuela de ‘Pollitos en Fuga’ llegará de la mano de Netflix

Siguiente noticia

Warner Bros. cambia fechas de estreno de sus películas en México

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Warner Bros. cambia fechas de estreno de sus películas en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.