• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las medidas qué hoteleros deben de acatar en las playas mexicanas? Aquí te las decimos:

Redacción Por Redacción
5 julio, 2020
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- A través de un comunicado difundido en sus redes sociales el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márques señaló que las playas mexicanas no son privadas, además enfatizó que durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, “es imperativo respetar y acatar las medidas que dicten las autoridades sanitarias”.

En el comunicado se explica que la Secretaría de Turismo trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud y que por lo tanto las actividades permitidas y medidas sanitarias necesarias en las playas de acuerdo con el color del semáforo de riesgo epidemiológico son:

1. El acceso y afluencia de personas se implementará a partir de los niveles de riesgo del semáforo de riesgo Covid-19, controlando los siguientes niveles de aforo: 25 por ciento para el nivel de riesgo máximo (rojo), 50 por ciento para el nivel de riesgo alto (naranja), 75 por ciento para el nivel de riesgo medio (amarillo) y acceso total para el nivel de riesgo bajo (verde).

2. Suspender reuniones grupales y cualquier actividad que aglomere varias personas.

3. Siempre que sea posible: establecer filtros en todos los accesos y colocar gel antibacterial con base alcohol mayor al 60 por ciento en varios puntos.

4. En los casos en que sea posible se brindará información y se buscarán mecanismos para garantizar la sana distancia en cada nivel de riesgo.

5. En el caso de una actividad de compra-venta con el cliente (venta de alimentos, bebidas, entre otros), atender al público a una sana distancia de por lo menos dos brazos, tratar de hablar y acercarse solo lo necesariamente indispensable, y contar con gel antibacterial con base alcohol mayor al 60 por ciento para aplicarlo en las manos constantemente.

6. La limpieza (con agua, jabón y solución desinfectante) y el mantenimiento de las instalaciones en general y muebles (camastros, sillas y camas de playa, mesas, sombrillas, entre otros) son centrales en todos los escenarios (la frecuencia de la limpieza del establecimiento deberá incrementarse con el cambio de escenario una a tres veces al día).

7. Los servicios sanitarios deben contar con: papel higiénico, agua potable, jabón antibacterial para lavado de manos, alcohol en gel y toallas de papel para el secado de manos; en el equipo deben contar también los sanitarios móviles.

Noticia anterior

17 entidades permanecerán en semáforo rojo y otras 15 en naranja durante la próxima semana: SSA

Siguiente noticia

Las playas ni se privatizan, ni se restringe su ingreso a ningún ciudadano de este país: Miguel Torruco

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Las playas ni se privatizan, ni se restringe su ingreso a ningún ciudadano de este país: Miguel Torruco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.