• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Salud reporta 36 mil 327 defunciones por COVID-19

Redacción Por Redacción
15 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que al 14 de julio se han reportado 36 mil 327 defunciomes confirmadas por COVID-19, 311,486 casos confirmados, 29,329 activos, 80,721 sospechosos, 193,976 personas recuperadas y 80,721 sospechosos .

En el caso de Jalisco, Hugo López-Gatell dijo que habían anticipado que tendría una entrada tardía a la epidemia por la aplicación de las medidas de mitigación comunitaria.

Su epidemia ha aumentado en un 14%; disminuyeron las recuperaciones en 15% y las defunciones en 31%.

En Colima, los municipios costeros tienen la mayor carga de enfermedad. La epidemia es creciente en un 15%. Las personas recuperadas incrementan en un 28% y las defunciones se redujeron en un 41%.

Continuamos el reporte del panorama en tres estados del país. En el caso de Aguascalientes, su epidemia estuvo en ascenso y pasó a una fase de estabilidad, es decir, no hubo aumento ni disminución de la epidemia de covid-19 sigue activa con algunas fluctuaciones.

López-Gatell aseguró que es importante recordar que las entidades federativas no entraron al mismo tiempo al proceso epidémico.

La epidemia de Covid-19 NO ha terminado en ningún estado de la República. El llamado es a respetar y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias estatales.

El subsecretario de Salud reveló que el semáforo COVID-19 podría actualizarse cada dos semanas y aseguró que hay diálogo con gobernadores.

Luego de que el viernes pasado el semáforo COVID por estado no se actualizó ante “inconsistencias” de los datos proporcionados por las entidades, el doctor Hugo López-Gatell afirmó que la medida sigue vigente. Y que no “se tiró a la basura”.

Durante el informe COVID-19 de este martes desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud apuntó también que no hay ninguna pelea con los gobernadores estatales.

El viernes más reciente decidimos que el semáforo no se actualizaría. Desafortunadamente esto fue malinterpretado por algunos medios de comunicación que pusieron que lo habíamos tirado a la basura. No es así. El semáforo COVID sigue vigente hasta que no sea revocado. ¿Que nos peleamos con los estados? Falso, no se peleó nadie con los estados”, expresó el funcionario.

Asimismo, reveló que algunos gobernadores propusieron que el Semáforo COVID-19 se actualice cada dos semanas. Lo cual, destacó, es una “buena idea” que analizan, pero aún no es un acuerdo.

De la misma forma, el subsecretario recordó cómo se acordó el Semáforo COVID-19:

El semáforo es un instrumento técnico de evaluación del riesgo de contagios COVID-19. La metodología fue diseñada desde hace más de un mes, de una manera transparente, por el gobierno federal junto con instituciones académicas. Fue presentada a los gobiernos estatales y se organizaron por la Conago”, explicó López-Gatell.
AM.MX/fm

 

The post Secretaría de Salud reporta 36 mil 327 defunciones por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Abren diputados de Morena espacio de conferencias para establecer diálogo sobre agenda nacional

Siguiente noticia

AMESP comparte experiencia para prevenir delitos en Central de Abastos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

AMESP comparte experiencia para prevenir delitos en Central de Abastos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.