• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó la impunidad en México, ahora se actúa contra quienes se sentían intocables: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la extradición de Emilio Lozoya a nuestro país, el senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que en México ya no hay impunidad y que por vez primera se actúa contra quienes se sentían intocables. En este gobierno, “no hay ni habrá pactos de impunidad ni excepciones a la ley”, puntualizo.

Asimismo, señaló que este es uno de los casos más emblemáticos de corrupción en la historia del país e indicó que la Fiscalía General de la República, que goza de autonomía constitucional, se encargará de deslindar responsabilidades.

A través de un mensaje emitido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aclaró la situación jurídica que, de acuerdo con la Constitución y la ley, existe en el caso de Emilio Lozoya.

El legislador recordó que la Fiscalía General de la República imputa al ex director de Pemex los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

Agregó que, según lo informado, Lozoya es un testigo colaborador que accedió voluntariamente a ofrecer información para investigar, sentenciar o procesar a otros sujetos, ya sea que haya sido o sea integrante de la delincuencia organizada o de una asociación delictuosa, e incluso que sea beneficiario de un criterio de oportunidad.

De acuerdo con el artículo 21 constitucional, el Ministerio Público determinará los criterios de oportunidad para el ejercicio de acción penal, a través de los cuales se puede extinguir la acción penal o reducir la probable pena por un delito infringido, detalló.

Monreal Ávila señaló que, de acuerdo con el artículo 256 del Código Federal de Procedimientos Penales, cuando el imputado aporta información esencial y eficaz para la persecución de delitos graves que se le imputan, se aplicará este criterio de oportunidad.

“Obviamente, la información debe ser fidedigna y ayudar a la investigación y persecución de los delitos”, subrayó el senador.

Explicó que el Ministerio Público resuelve sobre este criterio de oportunidad; “por esa razón, aún falta precisar por parte de aquél las medidas de protección que puedan alcanzar al testigo y a las personas ligadas con vínculos de parentesco o afectivos con el mismo”, apuntó.

Por esa razón, dijo, aún falta precisar por el Ministerio Público las medidas de protección que puedan alcanzar al testigo y a las personas ligadas con vínculos de parentesco o afectivos con el mismo.

El legislador pormenorizó que todas las medidas de protección que estime la Fiscalía se deberán aplicar, entre ellas la salvaguarda de la integridad de personas físicas, psicológicas, patrimoniales y familiares; la reserva de la integridad y la vigilancia y custodia personal, de movilidad o domiciliaria.

AM.MX/fm

The post Se acabó la impunidad en México, ahora se actúa contra quienes se sentían intocables: Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avanza investigación del IPN en la búsqueda de nuevo fármaco para tratar COVID-19

Siguiente noticia

Se reúnen Monreal y Delgado con AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se reúnen Monreal y Delgado con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.