• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan diputados penas más severas a homicidas por crímenes de odio contra indígenas

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de combatir la discriminación, el diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas presentó una iniciativa para aumentar hasta en dos terceras partes la pena establecida por el delito de homicidio, a quien prive de la vida a una persona indígena por razones de odio o discriminación.

El legislador de Movimiento Ciudadano consideró necesario hacer conciencia de que todos los seres humanos somos iguales y tenemos los mismos derechos. “Todos deben de tener las mismas oportunidades de trabajo, políticas, sociales, culturales y oportunidades de expresar sus ideales”, apuntó.

Señaló que en México uno de los grupos más vulnerables y discriminados son los indígenas. Lamentablemente, reconoció, enfrentan muchos desafíos y sus derechos humanos son violados con frecuencia.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), del 2017, el 75.6 por ciento de las 39 mil 101 personas entrevistadas consideran que las personas indígenas son poco valoradas por la mayoría de la gente, cinco de cada diez estiman que los derechos de esa población son poco o nada respetados.

Así mismo el 40.3 por ciento de las personas indígenas declaró haber experimentado al menos una situación de discriminación, como rechazo o exclusión de actividades sociales, recibir insultos, burlas, amenazas, golpes o ser obligados a salir de una comunidad.

En 1982, informa, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas consagró las necesidades y anhelos de estas poblaciones en un proyecto de Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual se convirtió en un instrumento para promover y proteger sus derechos y combatir la discriminación contra ellos.

A pesar de esto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha señalado que la discriminación y la violencia contra los pueblos indígenas continúa y no se ha logrado consolidar la tutela efectiva de sus derechos en el sistema de prácticas sociales, jurídicas y políticas en el país.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 308 bis al Código Penal Federal, fue turnada directamente a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

 

The post Demandan diputados penas más severas a homicidas por crímenes de odio contra indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aplazan indefinidamente estreno de ‘Tenet’, la nueva película de Christopher Nolan

Siguiente noticia

El Festival Internacional de Cine de Morelia anuncia fechas e imagen oficial para su edición de este año

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Festival Internacional de Cine de Morelia anuncia fechas e imagen oficial para su edición de este año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.