• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan diputados penas más severas a homicidas por crímenes de odio contra indígenas

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de combatir la discriminación, el diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas presentó una iniciativa para aumentar hasta en dos terceras partes la pena establecida por el delito de homicidio, a quien prive de la vida a una persona indígena por razones de odio o discriminación.

El legislador de Movimiento Ciudadano consideró necesario hacer conciencia de que todos los seres humanos somos iguales y tenemos los mismos derechos. “Todos deben de tener las mismas oportunidades de trabajo, políticas, sociales, culturales y oportunidades de expresar sus ideales”, apuntó.

Señaló que en México uno de los grupos más vulnerables y discriminados son los indígenas. Lamentablemente, reconoció, enfrentan muchos desafíos y sus derechos humanos son violados con frecuencia.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), del 2017, el 75.6 por ciento de las 39 mil 101 personas entrevistadas consideran que las personas indígenas son poco valoradas por la mayoría de la gente, cinco de cada diez estiman que los derechos de esa población son poco o nada respetados.

Así mismo el 40.3 por ciento de las personas indígenas declaró haber experimentado al menos una situación de discriminación, como rechazo o exclusión de actividades sociales, recibir insultos, burlas, amenazas, golpes o ser obligados a salir de una comunidad.

En 1982, informa, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas consagró las necesidades y anhelos de estas poblaciones en un proyecto de Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual se convirtió en un instrumento para promover y proteger sus derechos y combatir la discriminación contra ellos.

A pesar de esto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha señalado que la discriminación y la violencia contra los pueblos indígenas continúa y no se ha logrado consolidar la tutela efectiva de sus derechos en el sistema de prácticas sociales, jurídicas y políticas en el país.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 308 bis al Código Penal Federal, fue turnada directamente a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

 

The post Demandan diputados penas más severas a homicidas por crímenes de odio contra indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aplazan indefinidamente estreno de ‘Tenet’, la nueva película de Christopher Nolan

Siguiente noticia

El Festival Internacional de Cine de Morelia anuncia fechas e imagen oficial para su edición de este año

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Festival Internacional de Cine de Morelia anuncia fechas e imagen oficial para su edición de este año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.