• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirma AMLO que la pandemia va a la baja lentamente

Redacción Por Redacción
22 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Apunto de llegar a los 40 mil fallecimientos y cerca de 350 mil contagios confirmados hasta el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se está avanzando frente a la emergencia.

Los indicadores expuestos por las cabezas de la Secretaría de Salud dieron la pauta para que el presidente asegurara que la pandemia está a la baja, aunque lentamente.

“Tenemos que seguir enfrentando esta pandemia que va a la baja, muy lentamente, pero a la baja. No hemos tenido problemas mayores en cuanto a hospitalización, no hay saturación, se está atendiendo diariamente la demanda en donde se requiere para que haya camas, equipos y falten especialistas”, dijo

Y es que en la exposición de este martes de “El Pulso de la salud” el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que el crecimiento diario de la epidemia es de 1.2% en casos nuevos, un indicador que deja disponibles el 54% de las camas para la atención de pacientes con síntomas graves de covid-19.

El indicador fue complementado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien expuso que seis entidades se encuentran al punto cero de contagios dado que han empezado a estabilizar la transmisión. Se trata de la Ciudad de México y el Estado de México, la zona de mayor contagio activo desde el inicio de la emergencia, así como de Sinaloa, Chiapas, Baja California y Michoacán.

“La epidemia sigue creciendo, pero cada vez a una velocidad más lenta, lo que hace que nos aproximemos al punto cero de crecimiento y de ahí vendrá el decrecimiento”, explicó.

Los porcentajes expuestos hoy por López Gatell sobre la velocidad de crecimiento sirven para apuntalar el polémico “aplanamiento de la curva epidemiológica”: en marzo había un crecimiento de 26% diario; en abril bajó a 12%; mayo se colocó entre 8 y 10%; junio se ubicó entre 6 y 7% y, según el epidemiólogo, llegará el momento de crecimiento cero, aunque eso no signifique que la epidemia haya terminado.

En tanto, los fallecimientos también registran una reducción en la estadística oficial, que fue estimada por el subsecretario en 1.3% que en su oportunidad llegará a cero, aunque precisó, la vigilancia epidemiológica no cuenta todos los casos y fallecimientos de manera que los casos son más de los reportados.

Jam

Noticia anterior

Periodo Extraordinario

Siguiente noticia

Trump firma memorándum para excluir del censo a migrantes indocumentados

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trump firma memorándum para excluir del censo a migrantes indocumentados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.