• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Puebla prohíbe propaganda electoral en la vía pública

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El Congreso de Puebla aprobó hoy una reforma electoral presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta con la cual quedará limitada la colocación de propaganda electoral en la vía pública durante los comicios locales del próximo año cuando se elegirán alcaldes y diputados.

La reforma aprobada corresponde dos fracciones del Artículo 232 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipep) en la que se establece que la propaganda con el nombre, logo o imagen de un candidato o partido político no podrá colocarse en el transporte público, taxis, bardas, anuncios espectaculares, libros, revistas, periódicos, lonas o pendones.

Las reformas aprobadas por la mayoría de diputados que conforma la coalición de la 4T, señalan que no podrá colgarse, fijarse o pintarse propaganda electoral en elementos del equipamiento urbano incluyendo si en éste se encuentran mamparas, bastidores o cualquier accesorio; así como en equipamiento carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico.

De igual forma se prohíben anuncios que contengan portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento con la imagen, nombre, símbolos, siglas o elemento que induzcan a la persona a saber que se trata de determinado candidato o político.

Las modificaciones legislativas aprobadas este día indican que igual no podrá fijarse, ni pintarse, en espectaculares o usar pantallas electrónicas, ni colgarse en algún elemento adherido a ellos, incluyendo portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento de propaganda sobre partido o candidato.

De igual forma queda prohibido colgar, fijar, pintar o adherir cualquier propaganda electoral de partidos político y candidatos en taxis, autobuses, microbuses, camionetas de pasajeros y todo vehículo del servicio público de transporte de pasajeros, el servicio mercantil, los servicios auxiliares y el servicio ejecutivo, así como terminales, sitios, bases u oficinas.

La diputada Vianey García Romero, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que este cambio legislativo promoverá la “creatividad” y apostará por una nueva forma de hacer campaña, dándose a conocer por otro medio que no sean los espectaculares.

Los legisladores que apoyaron la iniciativa del ejecutivo hablaron de la importancia de regular la publicidad política toda vez que mucha de ésta causa contaminación y genera gastos millonarios en campañas, además aseguraron que permitirá “piso parejo” entre los candidatos.

Sin embargo, los diputados José Juan Espinosa Torres, Armando García Avendaño, Carlos Alberto Morales Álvarez, Uruviel González Vieyra, Mónica Rodríguez Della Vecchia, así como Oswaldo Jiménez López, criticaron la propuesta del mandatario

Por separado, opinaron que esta iniciativa viola el principio de igualdad, no da equidad y pondrá en desventaja a los nuevos perfiles.

Las diputadas García Olmedo, del PRI, y Rodríguez Della Vecchia, del PAN,  advirtieron que mientras que la propaganda electoral es ahora considerada contaminación visual en Puebla, no ocurre lo mismo con la publicidad gubernamental.

Jam

Noticia anterior

Fortalece CONALEP al Sector Salud con más de nueve mil 200 alumnos de Enfermería

Siguiente noticia

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva dialogó con integrantes de la Red Nacional de Alertistas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva dialogó con integrantes de la Red Nacional de Alertistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.