• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección de consejeros del INE deja atrás reparto faccioso entre PRI y PAN

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Por primera vez en un cuarto de siglo, desde que en 1996 se ciudadanizó el Instituto Federal Electoral (IFE), los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad a cuatro de los 11 miembros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), una decisión que deja atrás el reparto faccioso de ese órgano entre el PRI y el PAN.

En efecto, la elección por votación calificada de Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-kib Espadas Ancona contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, igual que en 1996 con el Consejo General presidido por José Woldenberg, cuyo consenso se rompió en 2003 con ese órgano presidido por Luis Carlos Ugalde.

Ese año, a la mitad del sexenio de Vicente Fox, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se repartieron a los miembros del Consejo General, y los partidos de la Revolución Democrática (PRD), en el que militaba Andrés Manuel López Obrador, y del Trabajo (PT) fueron excluidos y se privilegió a consejeros afines a Felipe Calderón y a Elba Esther Gordillo.

Estos consejeros condujeron la controvertida elección federal de 2006, cuando López Obrador acusó al entonces IFE de actuar facciosamente en su contra. Carlos Ugalde renunció un año después de esa elección y su sustituto, Leonardo Valdés Zurita, y otros consejeros afines al PRI y el PAN, tampoco contaron con el respaldo del sector del PRD proclive a López Obrador.

Tras la elección federal de 2012, Valdés Zurita dejó la presidencia del IFE y se generó una reforma electoral que creó el INE, cuyo primer presidente fue Lorenzo Córdova Vianello, quien recibió el apoyo del PRD cuando López Obrador ya había renunciado a su militancia y sus afines estaban en el PT y en Movimiento Ciudadano, que votaron en contra de él.

El lopezobradorismo votó en contra también de los otros diez consejeros electorales, tres de ellos Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón, que aún siguen, y contra Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Benito Nacif.

Justamente estos cuatro concluyeron su periodo y fueron sustituidos por los nombrados hoy en la Cámara de Diputados con un respaldo unánime que no tuvo ningún consejero electoral desde 2003, cuando se inició un ciclo de elecciones cuestionadas, hasta la de 2018 que ganó López Obrador y Morena, que lograron un consenso que la víspera se preveía inviable.

Jam

Noticia anterior

Yucatán, el estado que más avanzó en seguridad en los últimos 12 meses

Siguiente noticia

Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.