• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas prevén contracción de 10% en la economía mexicana en 2020

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  El consenso de especialistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) prevé una contracción de 10.02 por ciento de la economía mexicana en 2020, una caída superior al descenso previsto el mes anterior de 8.97 por ciento.

De acuerdo con el resultado de la encuesta que realizó el banco central en julio pasado, para 2021 las proyecciones promedio de los analistas apuntan a un crecimiento económico de 2.88 por ciento,  dato mayor al estimado en el sondeo de junio, que fue de 2.79 por ciento.

El #BancodeMéxico dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de julio de 2020. Aquí la puedes consultar:https://t.co/rPg9LkOJNS pic.twitter.com/zwaw03jCMx

— Banco de México (@Banxico) August 3, 2020

Los expertos consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, a nivel general, se asocian con las condiciones económicas internas (40 por ciento), la gobernanza (25 por ciento) y las condiciones externas (24 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (22 por ciento de las respuestas); la debilidad en el mercado interno (18 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (16 por ciento); la incertidumbre política interna (13 por ciento); y los problemas de inseguridad pública (8 por ciento).

Por otra parte, según el consenso de analistas consultados por Banxico, se espera que la inflación llegue a un nivel de 3.64 por ciento este año, mayor al 3.31 por ciento estimado en el ejercicio de junio. Para 2021, consideraron que se colocará en 3.56 por ciento. 

Mientras que para el tipo de cambio. los especialistas prevén un mejor escenario, en promedio, estiman para 2020 una paridad de 22.69 pesos por dólar, inferior al cálculo de junio, de 22.78 pesos: para 2021 el escenario pasó de 22.78 a 22.68 pesos.

Esta encuesta fue recabada por el Banco de México entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre el 23 y 29 de julio.

Te recomendamos: 

IZZI aumentará el precio de todos sus paquetes a partir de septiembre

AM.MX/dsc

 

The post Analistas prevén contracción de 10% en la economía mexicana en 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Padre y hermanos sustituirían al Marro frente al Cártel de Santa Rosa

Siguiente noticia

SFP debe entregar documentos que acrediten derecho de vía y autorizaciones ambientales del Tren Maya: INAI

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

SFP debe entregar documentos que acrediten derecho de vía y autorizaciones ambientales del Tren Maya: INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.