• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México alcanza las 48 mil muertes por COVID-19

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta el 3 de agosto se han registrado 48 mil 12 defunciones y suman 443 mil 813 contagios.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Ssa, dijo que Nayarit y Nuevo León tienen una ocupación mayor a 70% en camas de hospital.

“Se está trabajando con cada uno de ellos para que, a través de la reconversión o la expansión, puedan tener la suficiencia de camas necesarias para seguir atendiendo a pacientes graves”, indicó.

Destacó que, a más de cinco meses del inicio la emergencia sanitaria, están libres seis mil 394 camas de hospital con ventilador en todo el país y hay tres mil 994 ocupadas, 38% del total.

En tanto, Lorena Rodríguez Bores, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, alertó que se viene un alza en casos de depresión, conductas suicidas y trastorno por consumo de sustancias en la población en general debido a la pandemia. La funcionaria aclaró que aún no se tienen cifras estimadas de incremento.

“¿Cómo lo hemos medido ahorita? Realmente eso es algo que el tiempo nos dirá. Ahorita que va a haber un restablecimiento de los servicios podremos tener cifras certeras en comparación con años pasados”, señaló.

Autoridades de salud esperan un repunte en casos de depresión, conducta suicida y trastorno por consumo de sustancias.

Agosto comenzó con nuevo récord de contagios acumulados de covid-19 en México, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron nueve mil 556 casos y 784 muertes por la nueva cepa del coronavirus.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento hay un total de 434 mil 193 casos confirmados y 47 mil 472 decesos.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, destacó que la enfermedad se encuentra activa en 32 mil 944 y hay 51 mil 857 personas casos activos estimados.

Alertó que dos los estados de la República mexicana tienen una ocupación por arriba de 70% de camas de hospital.

Se trata de Nayarit, que sólo tiene 19% de disponibilidad, y Nuevo León, con 21%, mientras que Tabasco está en la tablita con 35 por ciento.

“El día de hoy son solamente dos los que tienen menos de 30% de disponibilidad, que hemos hablado de este nivel de seguridad; de manera interinstitucional se está trabajando con cada uno de ellos para que a través de la reconversión o la expansión puedan tener la suficiencia de camas necesarias para poder seguir atendiendo a pacientes graves que son los que utilizan este tipo de camas”.

Destacó que a más de cuatro meses del inicio la emergencia sanitaria por covid-19, se encuentran libres seis mil 394 camas críticas con ventilador en todo el país y tres mil 994 ocupadas, equivalentes al 38% del total.

“Al menos todos los estados tienen 40% más de disponibilidad de camas críticas, recordando siempre que está es una situación que se debe monitorear no solamente en el ambiente nacional, sino que las entidades federativas lo hacen en sus ambientes estatales, sobre todo municipales y locales para impedir que vayan a tener una saturación que impida recibir a pacientes”, comentó.

En la conferencia de prensa vespertina número 155, en la que estuvo ausente Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Lorena Rodríguez Bores, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, señaló que aunque no cuenta con cifras estimadas, se espera un repunte importante en casos de depresión, conducta suicida y trastorno por consumo de sustancias en la población en general debido a la pandemia.

Indicó que en el personal de salud también habrá un incremento importante en el llamado síndrome de colapso y la fatiga por compasión.

“¿Cómo lo hemos medido ahorita? Realmente eso es algo que el tiempo nos dirá, ahorita que va a haber un restablecimiento de los servicios, podremos tener cifras certeras en comparación con años pasados”, dijo.

La conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional fue seguida en promedio por 90 personas a través de la cuenta institucional del gobierno de México en Twitter y por alrededor de cinco mil usuarios en Facebook.
AM.MX/fm

 

The post México alcanza las 48 mil muertes por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Ha llegado el momento de decir adiós”: Iker Casilla anuncia su retiro del futbol

Siguiente noticia

Investiga OMS en Wuhan origen del Covid-19

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Investiga OMS en Wuhan origen del Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.