• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lozoya pidió millones a empresarios para construir un museo de la reforma energética

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2015, un año después de la entrada en vigor de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto, el equipo del entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, pidió a cinco grandes empresas millones de dólares para financiar el Museo Nacional de Energía y Tecnología (Munet).

De acuerdo con una investigación de Saúl Hernández y Enrique Hernández para El Sol de México, Mariana Borrego Hoffman, hija del exgobernador priista de Zacatecas, Genaro Borrego Estrada, y entonces asesora de Lozoya, se encargaba de “pasar la charola” a los directivos de Mexichem, Cameron International Corporation, Cemex, Samsung y Lukoil.

En correos electrónicos consultados por el diario, el exdirector de Pemex, Borrego Hoffman y otros personajes involucrados con la creación del Munet se planeaba que este museo proyectara el legado de la reforma energética.

El Munet ha recibido ya 522 millones de pesos en donativos públicos y apoyos no recuperables del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), financiamiento que ha continuado con la administración de Andrés Manuel López Obrador. El museo, adjudicado al arquitecto Enrique Norten, tenía planeada su apertura en diciembre de 2018, pero sigue en obra negra.

Mariana Borrego figuraba además como jefa del proyecto del Munet, y en esa calidad envió una serie de correos electrónicos -todos ellos en 2015- en los que enviaba material creado para convencer a las empresas de donar dinero para el nuevo complejo.

“La participación del sector privado representará una gran oportunidad de generar valor ambiental, social y cultural en beneficio de los mexicanos. El museo está buscando socios y patronos de largo plazo, que sean líderes a nivel mundial y decidan unirse a este gran esfuerzo”, dice un video enviado a directivos de Samsung.

En otra misiva, se destaca que la obra se realizaría de manera transparente a través de un fideicomiso privado en el que se recibirían donativos deducibles de impuestos. Dicho fideicomiso estaba presidido por Carlos Ruiz Sacristán, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, exdirector de Pemex y director de Sempra Energy.
AM.MX/fm

 

The post Lozoya pidió millones a empresarios para construir un museo de la reforma energética appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide senador transparentar uso de los recursos destinados a la atención de la pandemia

Siguiente noticia

Grupos Parlamentarios

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Grupos Parlamentarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.