• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Caso Lozoya: que se joda el sistema judicial

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Abrir la puerta a las delaciones, la colaboración y/o el colaboracionismo, es ceder el espacio de las reglas del juego jurisdiccionales al caos y al sálvese el que pueda, porque entraremos a un período en el que para permanecer en el puesto de la manteca (dixit Ricardo Garibay) todo estará permitido

Gregorio Ortega Molina

Me gustaría tener la oportunidad de preguntar a Judas acerca del epíteto que prefiere para que nos refiramos a él: ¿delator o colaborador? E insisto en epíteto, porque en términos políticos, de lealtad, afecto y amistad, ninguna de las dos palabras da para más.

Ambas están a la moda. Políticos y analistas de toda laya las usan para referirse a la condición judicial y jurídica de Emilio Lozoya Austin. Para puntualizar, es preciso asentar mi opinión: cuando Judas extendió la mano para recibir 30 monedas, adquirió de inmediato la condición de delator, que implícita lleva la traición, por ser de los cercanos al Maestro.

El colaborador o colaboracionista está más próximo a los asuntos de corrupción política, ya sea ésta pecuniaria, ideológica o por manera de ser, carácter, incluso debida a la debilidad adquirida durante la formación recibida en el hogar.

Norberto Bobbio y Nicola Matteucci recuperan con exactitud lo que implica ser colaborador, colaboracionista. Dice la entrada del Diccionario de política: Colaboracionismo. – “Actividad de colaboración con un Estado enemigo e invasor o con una clase social adversaria.

La acusación de colaboracionista fue dirigida en Italia por la corriente de izquierda del PSI contra aquellos parlamentarios, capitaneados por Turati, que se declaraban dispuestos a una participación de los socialistas en el gobierno. Un ejemplo clamoroso de este tipo de colaboracionismo lo da la actitud asumida por los diputados del SPD (Partido Socialista Alemán) el 4 de julio de 1914, con motivo de la votación para el financiamiento de los créditos de guerra. Por medio de esta decisión, el SPD inauguraba una política de colaboración con las fuerzas más reaccionarias del militarismo prusiano que habrían de llevar a las grandes masacres de la Primera Guerra Mundial y que, visto en perspectiva, favorecieron el advenimiento del nazismo.

El término colaboracionista se volverá común en la segunda posguerra…”.

En lo aportado por el Diccionario de política constatamos que la condición del PRI es absolutamente clara… son colaboracionistas y, además, traidores a lo que fue el mejor proyecto de nación que jamás se haya construido para México. El de la Revolución. Ellos lo traicionaron, sepultaron y rompieron la lápida que pudo haber tenido. Los despojos se los repartieron los carroñeros políticos.

Emilio Lozoya Austin no tiene escapatoria. A estas alturas, cante o permanezca callado, su extradición lo ubica perfectamente en el lugar que le destinaron sus actos y su descuido. Me recuerda el berrinche de Manuel Camacho Solís, que rompió su complicidad con Carlos Salinas de Gortari porque éste lo pretirió a Luis Donaldo Colosio. ¿Qué le sabría el entonces presidente a su contlapache del grupo Los toficos?

Abrir la puerta a las delaciones, la colaboración y/o el colaboracionismo, es ceder el espacio de las reglas del juego jurisdiccional al caos y al sálvese el que pueda, porque entraremos a un período en el que para permanecer en el puesto de la manteca (dixit Ricardo Garibay) todo estará permitido, en tanto las fuerzas armadas no asuman la responsabilidad que creen la suya.

Para concluir. ¿Se cuestionará, Lozoya Austin, sobre las lesiones anímicas y morales entre él y su familia, notoriamente su esposa y sus hijos, porque los padres perdonan todo? Su futuro será el de un leproso apestado, literalmente un apestado; tendrá que andar con su campanilla donde quiera que vaya.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Presupuesto atado al desarrollo social

Siguiente noticia

Ley digna

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Siguiente noticia

Ley digna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.