• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suman 925 mil 490 empleos formales perdidos por Covid-19: IMSS

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Como consecuencia de los efectos de la contingencia sanitaria por Covid-19, en los primeros siete meses de 2020 sumaron 925 mil 490 empleos formales perdidos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

⇒ Tan solo en julio pasado se registró una disminución mensual de 3 mil 907 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde julio de 2005, cuando se perdieron 6 mil 620 plazas laborales.   En junio, la pérdida fue de 83 mil 311.

En los últimos doce meses se registró una disminución de 889 mil puestos de trabajo afiliados al IMSS, equivalente a una caída anual de 4.4 por ciento. En los últimos diez años no se había registrado una pérdida de empleos como la que se está observando.

La buena noticia es que en julio se dieron de baja 3,907 empleos; la mala es que de enero a julio se perdieron 925 mil 499 puestos de trabajo. La peor es que el 75.1% de los empleos perdidos eran permanentes. Son cifras del @Tu_IMSS

— Marco A. Mares (@marco_mares) August 12, 2020

El sector de la construcción fue el que más pérdidas de empleo registró, pese a que en el mes de julio ya se habían reiniciado las actividades. Reportó la pérdida de 11.0 por ciento. Mientras que el sector servicios para empresas perdió 8.8 por ciento y las industrias extractivas un 7.5 por ciento.

Del lado positivo, el IMSS indicó que los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario, con 2.5 por ciento; servicios sociales y comunales, con 2.4 por ciento; y electricidad, con 0.7 por ciento.

Así llegó el dato del empleo formal del IMSS para el mes de julio:

3,907 empleos menos respecto a junio, y una menor tasa de caída, con -0.2%

📈Enero-Julio se han perdido 925,490 puestos de trabajo

📊Y en los últimos 12 meses una pérdida de 889,427 trabajos pic.twitter.com/9nh1S8fKYB

— Laura Brugés (@LauraBruges) August 12, 2020

Por entidad federativa, sólo Tabasco y Baja California mantuvieron variación anual positiva durante julio. Así, al 31 de julio de 2020, se tenían registrados ante el IMSS 19 millones 495 mil 952 puestos de trabajo; de estos, 86.5 por ciento corresponde a empleados permanentes y 13.5 por ciento a eventuales.

⇒ Quintana Roo registró durante en julio una caída de 24.2 por ciento de empleos,  debido al cierre de las actividades turísticas. Lo mismo pasó en Baja California Sur, con una pérdida del 10.9 por ciento, y Guerrero, con una caída de 7.4 por ciento.

Estae miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en los 12 días de agosto, el país ya logró la creación de 30 mil empleos. Aseveró que su previsión de recuperación económica, en forma de “V”, se está materializando, pues en agosto ya no hubo perdidas de empleos formales.

Te recomendamos: 

Firman acuerdo ‘Mundo Maya’ para reactivar la actividad turística en la región

AM.MX/dsc

 

The post Suman 925 mil 490 empleos formales perdidos por Covid-19: IMSS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jugador del Barcelona da positivo a Covid-19

Siguiente noticia

La Secretaría de Economía capacitará a las y los artesanos

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Economía capacitará a las y los artesanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.