• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unicef y OMS advierten riesgo inminente de contagios de covid-19 ante el regreso a las aulas

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Ante el regreso a las aulas en diversos países, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron sobre un riesgo inminente de contagios de covid-19, debido a que una de cada tres escuelas en el planeta carecen o tienen un servicio de agua potable limitado.

En un informe destacaron que alrededor de 698 millones de niños carecían de servicios básicos de saneamiento en su escuela cuando inició la pandemia. En dos de cada cinco centros educativos del mundo, los alumnos no tienen dónde lavarse las manos con agua y jabón, puntualizaron.

“El acceso a los servicios de agua, saneamiento e higiene es esencial para prevenir y controlar eficazmente la infección en todos los escenarios, incluidas las escuelas”, aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Esta debe ser la prioridad de los gobiernos a la hora de diseñar sus estrategias para que las escuelas vuelvan a abrir y funcionen en condiciones de seguridad durante la pandemia mundial de covid-19”, añadió.

Las agencias de la ONU destacaron que los gobiernos que quieran controlar la transmisión del virus deberán encontrar un balance entre la aplicación de las medidas de salud pública y las repercusiones sociales y económicas ligadas a los cierres, como en el caso de las escuelas, cuyos efectos negativos están bien documentados.

“Desde que comenzó la pandemia de covid-19, el cierre mundial de las escuelas ha planteado desafíos sin precedentes para la educación y el bienestar de los niños”, afirmó Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

“Debemos priorizar la educación de los niños. Para ello, es necesario garantizar que las escuelas estén en condiciones de reabrir de forma segura y que dispongan de acceso a la higiene de manos, agua potable limpia y un saneamiento adecuado”, añadió.

En el informe se identifican distintos recursos necesarios para la prevención y el control de covid-19 en las escuelas, como 10 medidas inmediatas y listas de verificación de seguridad basadas en las directrices publicadas por la UNESCO, Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Banco Mundial, así como consejos prácticos para las autoridades nacionales y locales.

Entre las directrices se pueden encontrar distintos protocolos sobre las medidas de higiene, el uso de equipos de protección personal, la limpieza y la desinfección, así como proporcionar acceso a agua limpia, estaciones para lavarse las manos con jabón y retretes adecuados.

Según el texto, en 2019 el 43% de las escuelas en todo el mundo carecía de acceso al lavado de manos básico con agua y jabón, ya que cerca de 818 millones de niños no disponían de instalaciones en sus escuelas. De este total, 295 millones –más de una tercera parte– viven en África Subsahariana.

El informe detalla que, del total de 818 millones de infantes, 355 iban a escuelas en las que había instalaciones con agua, pero no jabón, y 462 millones iban a escuelas en las que no había ni instalaciones, ni agua para lavarse las manos.

jam

Noticia anterior

Demandan diputados albergues emergentes para indigentes y prevenir más contagios por Covid-19

Siguiente noticia

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”, organizado por Alibaba Business School

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”, organizado por Alibaba Business School


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Enfático

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.