• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta jueves se instaló la Comisión Técnica para el Desarrollo del Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, con la participación de senadores y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El objetivo de este observatorio, es consolidar el derecho de acceso a la información a la ciudadanía para fortalecer los valores como la transparencia y la rendición de cuentas a través del Parlamento Abierto.

En su apertura, el doctor Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reconoció el esfuerzo del personal legislativo y los representantes de la Máxima Casa de Estudios.

Dijo además que con este ejercicio de abrir el Senado plena y totalmente a la transparencia se podrá “adoptar y poner en marcha los principios del Parlamento Abierto en la elaboración y discusión de reformas a la Constitución, a leyes, a acuerdos internacionales, a tratados internacionales, a comparecencias, a las designaciones de servidores públicos y a nuestras tareas que la Constitución y la ley nos encomiendan”.

Agregó que también se revisarán las inconsistencias, deficiencias, y necesidades de capacitación del personal, incluso legisladores que quieran sumarse a este esfuerzo académico. Para ello se contempla la elaboración de un documento de estrategia de implementación del plan de trabajo, que contenga además otras tareas de implementación como etapas, áreas, desempeños, funciones, cronogramas.

Este documento además se enfocará particularmente en cuatro funciones sustantivas, que son: la función legislativa, la función de control, la función diplomática, la función administrativa.

La necesidad generada por la pandemia del COVID-19, el Senado se actualiza, se moderniza y se adapta a los nuevos tiempos.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dijo que la UNAM, como una institución dedicada a la docencia, investigación, y la difusión de la cultura, “despliega día a día su tarea de formar mujeres y hombres profesionistas, investigadoras, investigadores, profesores y profesoras”.

Agregó que el convenio firmado entre el Senado y la UNAM se promoverá la profesionalización de legisladores y servidores públicos y, a través de diagnósticos, impartir asesorías en áreas que lo requieran, además de impulsar programas de servicio social a estudiantes, organización de congresos, mesas redondas, conferencias, talleres, y otras actividades.
AM.MX/fm

The post Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las Abejas de Acteal Piden justicia cabal no a medias por la masacre de 1997

Siguiente noticia

Detienen al expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, por “delincuencia organizada”

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detienen al expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, por “delincuencia organizada”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.