• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se conformó el Consejo Asesor Jurídico de la Academia Mexicana de la Comunicación

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estará concentrado en temas de Libertad de Expresión y Derecho a la Información

Redacción MX Político.- La Academia Mexicana de la Comunicación (AMDC) www.amdc.org.mx como cuerpo colegiado independiente y plural que promueve e impulsa la investigación, el estudio y la evaluación de la comunicación en sus diversas formas de ejercicio profesional, anunció que se conformó dentro de su seno, el Consejo Asesor Jurídico, especializado en temas de Libertad de Expresión y Derecho a la Información.

Un total de 15 destacados juristas integran el Consejo Asesor Jurídico presidido por Luis Raúl González Pérez, quién encabezó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hasta noviembre del 2019.

Está conformado por el Ministro de la SCJN, en retiro, José Ramón Cossío, asi como Clara Luz Álvarez, José Carreño Carlón, Ernesto Villanueva, quien será el secretario técnico de este consejo jurídico, Claudia de Buen Unna, Raúl Contreras Bustamante, Mara Gómez Pérez, Gerardo Laveaga Rendón, Hilda Nucci González, Ángel Junquera Sepúlveda, Guillermo Tenorio Cueto, Gisela Pérez Fuentes, Karla Cantoral Domínguez y Guillermo Silva Aguilar.

El Consejo Asesor Jurídico, como órgano colegiado dentro de la AMDC, revisará la legislación que protege la libertad de expresión y el derecho a la información para emitir recomendaciones que fortalezcan estos derechos estrechamente vinculados con la comunicación y son determinantes para el ejercicio de la vida democrática de nuestro país.

En la ceremonia de instalación de este Consejo Asesor Jurídico, Luis Raúl González Pérez, quien lo preside, expresó: “La vigencia del derecho a la libertad de expresión en una democracia republicana, lleva implícito el respeto de la pluralidad, de los disensos, así como la necesidad de contar con un entorno adecuado para que las opiniones y puntos de vista de la sociedad, se manifiesten y conformen las discusiones públicas. La generación y preservación de este entorno, constituye uno de los indicadores más relevantes sobre el compromiso y convicción democrática de gobiernos y autoridades”.

A su vez, el presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación A.C., Ricardo Homs, destacó que “El México de hoy tiene como reto preservar y fortalecer el derecho a la libertad de expresión, así como el derecho a la información. La libertad de expresión es el oxígeno de la democracia. Sin libertad de expresión, la democracia se convierte en un concepto abstracto y sin vida porque falta la interacción y el debate de ideas y propuestas

Para ello la Academia Mexicana de la Comunicación A.C. se ha propuesto trabajar, con el apoyo de este Consejo Jurídico, para generar planteamientos y propuestas que fortalezcan el ejercicio de la democracia a partir de prácticas éticas en la comunicación pública”.

La AMDC trabaja en forma institucional en el ámbito de la comunicación, para generar modelos comunicativos que se adecúen a la evolución de las estructuras sociales, que es el resultado del impacto de las nuevas tecnologías en el estilo de la vida de la sociedad mexicana. La óptica de los juristas, expertos en derecho a la información y sus vivencias con los comunicadores profesionales, harán sinergia con los académicos y profesionales de la comunicación generando propuestas sólidas e incuestionables difundiendo los resultados para proponer acciones que redunden en un beneficio social.

hch

Noticia anterior

Solicitan reorientar PEF para dotar a escuelas públicas de insumos para la salud

Siguiente noticia

Demandan diputados a Salud garantizar abasto y distribución de vacunas para la población infantil

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Demandan diputados a Salud garantizar abasto y distribución de vacunas para la población infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.