• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sefotur entrega los primeros certificados de buenas practicas sanitarias al sector turismo de Yucatán

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Como parte de la encomienda de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), de generar entornos limpios y seguros para la población y visitantes, 57 empresas del rubro, junto con 97 guías y asociaciones, recibieron su Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán.

Los negocios acreditados pertenecen a distintos giros: 22 de hospedaje, 11 de alimentos y bebidas, ocho agencias de viaje, ocho líneas de transporte, cinco módulos de información y tres del segmento de turismo de reuniones (MICE), los cuales cumplieron con sus cinco módulos de preparación y presentaron las evidencias correspondientes de aplicaciones de procesos.

Del mismo modo, 97 guías y asociaciones de ellos, de Celestún, Mérida, Muna, Oxkutzkab, Tinum y Valladolid, hicieron lo propio y ahora gozan de este Certificado, parte del Plan de Reactivación Económica que elaboró y expuso la Subsecretaría de Desarrollo Turístico de la Sefotur.

Certificamos, por sus prácticas sanitarias, a agencias como @AviomarTours @controltur.
En @YucatanTurismo no buscamos sólo tener empresas certificadas, buscamos ser un destino integralmente certificado en su cadena de valor y que brinde confianza a través de burbujas sanitarias. pic.twitter.com/PDdL2RxjXy

— Michelle Fridman (@Mich_fridman) August 18, 2020

Por su parte, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, agradeció a las y los participantes de esta entrega virtual de certificados, y aseguró que “del tamaño de la crisis es el tamaño de la oportunidad“, refiriéndose a esta pandemia por Covid-19, que ha afectado a la industria sin chimeneas a nivel mundial.

“Estamos obligados a aprovechar esta crisis para sacar la oportunidad de aprender a hacer un mejor turismo, y no habremos aprendido a hacer un mejor turismo, con mejores prácticas, más sostenible, más incluyente, más responsable, si no le sacamos provecho a esta situación que estamos viviendo”, destacó.

Enfatizó que la certeza sanitaria es fundamental para que las y los visitantes tomen una decisión de viaje, junto con el uso de tecnologías a través de la digitalización, políticas sensibles de cambio o cancelación derivadas de la situación, gestión de productos individuales, creación de alternativas para segmentos y conformación de alianzas, como la que se hizo recientemente con los cinco estados que conforman la Región Mundo Maya de México.

Además, destacó que Yucatán se ha venido preparando durante toda la contingencia, trabajando arduamente de la mano con los sectores privado y público, para que, cuando sea el momento oportuno de abrir, se haga con los mejores estándares de seguridad sanitaria. Aclaró que este proceso arrancó en marzo pasado, en tres etapas.

Este Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, diseñado con un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social, se basa en protocolos de prevención de propagación de infecciones, con los objetivos de brindar certeza sanitaria a la cadena de valor del sector, inspirar confianza a visitantes y, sobre todo, proteger la salud de la gente.

El programa considera información científica actual, procedimientos de prevención de propagación de infecciones (POSI), recomendaciones internacionales y esquemas de calidad, como Punto Limpio y Distintivo H, así como principios sustentables de atención en centros turísticos durante la contingencia por Covid-19.

Durante la primera etapa de la capacitación, totalmente gratuita, se tuvo un alcance de hasta mil 200 empresas y prestadoras de servicios, lo que incluye a más de dos mil miembros del Equipo de Gestión de Crisis, con beneficios para 48 mil empleadas y empleados, y un impacto social en más de 136 mil personas.

Con casi mil 200 empresas y prestadoras de servicios inscritas al programa, la dependencia otorgó la distinción a los primeros negocios que concluyeron los cinco módulos del curso y presentaron evidencias.

Fridman Hirsch visitó y comprobó la correcta implementación de estos procesos en algunas de las instituciones que se registraron al programa, como el Aeropuerto Internacional de Mérida, la Terminal de Autobuses del Centro y diversos hoteles, donde hizo la entrega oficial de Certificados.

Para obtener el documento, es necesario formar un equipo de Gestión de Crisis (EGC) POSI, que será responsable de transmitir información y conocimientos a la organización, además de tener constancias de participación del mismo en cursos de formación y cumplir con el 85 por ciento de los puntos de control definidos en la lista de verificación, para finalmente, en la auditoría presencia, mostrar la evidencia solicitada.

El registro de empresas dio inicio el pasado 27 de mayo y sigue abierto, junto con la convocatoria, en www.certificaturismo.yucatan.gob.mx.

Te recomendamos:

#QuédateEnYucatán: Por un turismo más sostenible

AM.MX/dsc

 

The post Sefotur entrega los primeros certificados de buenas practicas sanitarias al sector turismo de Yucatán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estudiantes del IPN desarrollan sistema para detectar fallas cardíacas

Siguiente noticia

Planea la 4T estrategia a 10 años para reducir el embarazo en adolescentes

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Planea la 4T estrategia a 10 años para reducir el embarazo en adolescentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.