• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumplen cadenas comerciales con entregas a domicilio frente al confinamiento: CONALOG

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Francisco Martín

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Logística (CONALOG) que agrupa a los ejecutivos de la cadena de suministro, organizó su primer encuentro virtual “Transformación Logística del Retail y la Última Milla” en el que participaron especialistas de las principales cadenas de Supermercados y tiendas Departamentales del país.

La directora del CONALOG, Beatriz Orvañanos, celebró la practicidad del formato y la eficiencia del encuentro, ya que permite en poco tiempo desahogar temas actuales de la Asociación, así mismo comentó los beneficios de la dinámica ya que reunió a más de 300 ejecutivos, situación que no hubiera sido fácil de manera presencial.
Antonio Rivero, Director Comercial de Napse, empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones para el sector comercial; comenzó su intervención dando un preámbulo del crecimiento que ha tenido el comercio electrónico, así como las problemáticas que han enfrentado las cadenas comerciales a raíz del surgimiento de la pandemia COVID 19 en la región; dio a conocer el aumento en México del 500% -el de mayor crecimiento en Latinoamérica- en el uso de plataformas; así como el incremento del 30%, en el caso de Argentina, de nuevos compradores a través de tiendas en línea; sin embargo, explicó que aun cuando existen crecimientos en el consumo a través de estos sitios, un 35% de los pedidos realizados han sido tardíos o no se concluyeron debido a fallas en los procesos de entrega de productos.

Dejó ver, que han habido buenas prácticas desarrolladas por algunas cadenas comerciales para hacer eficiente el proceso; como la compra en línea para después entregar o en su caso devolver la mercancía directamente en la tienda física; o como también, la tendencia del self scanning o self checkout que si bien significaba un ahorro y logra hacer eficiente el punto de venta, ahora con el tema de la pandemia, acelera su adopción ya que permite menor contacto y distanciamiento social.

Concluyó su intervención fijando 4 tendencias: 1. Repensar el negocio; lo que implica mayor adaptación a las nuevas formas comerciales. 2. Aumentar la vitalidad, nivel de ejecución, mayor dinámica. 3. Flexibilización, adaptación a los cambios y 4. Cercanía y conveniencia, con clientes aprovechamiento de necesidades.

La siguiente presentación la tuvo Arturo Vasconcelos de Chedraui, primeramente, describió la experiencia omnicanal que han tenido; coincidió con el ponente anterior sobre el crecimiento desmedido del canal electrónico, enfatizó que es trece veces mayor al que se tenía anteriormente. Reconoció que existe un gran sector que prefiere visitar la tienda ya que resuelve “cientos” de preguntas como la maduración o frescura de frutas y verduras, presentación, cantidad o especificaciones nutricionales, elección de sustituto en caso de no existencia de producto; o simplemente tienen cierta desconfianza en realizar pagos a través de las plataformas.

Así mismo, afirmó que aún existen oportunidades para que la experiencia de compra en línea sea mucho más placentera, así como la de incrementar la asertividad entre lo que solicita el consumidor y lo que escoge el repartidor sobre todo en el caso de las nuevas modalidades de entrega a domicilio tercerizado. Por lo que se requieren de sistemas más robustos y eficientes que den solución a estas problemáticas.

En el caso de tiendas departamentales, Alejandro Buenfil de SEARS, preciso que, a raíz del confinamiento y las medidas de distanciamiento social, tuvieron que reaccionar para acelerar sus procesos de entregas a domicilio; “anteriormente las compras por internet representaban sólo el 2% de la operación de la cadena, cuando aparece el virus en México, nos enfrentamos a un “tsunami” ya que no estábamos tan preparados para atender los pedidos”; es decir, no se daban abasto las empresas de mensajería o repartidores externos a domicilio; por lo que surgieron nuevos jugadores como agrupamientos de taxistas con las limitantes de no ser un servicio profesional para apoyar con las entregas. Sin dejar de lado el incremento sustancial del costo logístico que representa hasta un 10% del total de los ingresos.

Adelantó que los hábitos han cambiado ya que consideran que un 30% de los consumidores migrarán a las “.com´s” para realizar sus compras.

En el caso de las tiendas Departamentales, las entregas a domicilio son mucho más complejas, ya que al entregar productos voluminosos como refrigeradores, línea blanca, colchones, el consumidor requiere se coloque en el lugar donde va a utilizarlo; por lo que no solamente es llevar los enseres al domicilio especificado, sino también, trasladarlo e instalarlo en el espacio en donde se utilizará, ya sea en la cocina, en alguna recámara o en el cuarto de lavado. Aunado a la tendencia de que el consumidor considera en la decisión de compra un servicio de traslado limpio sustentable, ecológico y amable ya que personal de la cadena ingresa al domicilio del consumidor.

Dejó entrever que algunas soluciones que pueden hacer el servicio más eficiente es la adopción de centros de acopio para acercar el producto al consumidor, así como una mejor tecnología que de respuesta a los requerimientos del consumidor. “Sobre todo en la temporada del buen fin y decembrina en el que se consolidarán y pondrán a prueba los nuevos procesos de entrega a domicilio”.

Finalizó respondiendo que parte del éxito fue el haber tenido la colaboración de otras áreas del negocio para atender las necesidades de acopio, recolección, embarque en los centros de distribución; ya que con la plantilla existente hubiera sido imposible operar las necesidades logísticas.

AM.MX/fm

 

The post Cumplen cadenas comerciales con entregas a domicilio frente al confinamiento: CONALOG appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Realizan diputados foro sobre derechos de las audiencias; expertos piden garantizar calidad y acceso a contenidos

Siguiente noticia

IPN listo para aplicar examen de admisión de los niveles medio superior y superior

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

IPN listo para aplicar examen de admisión de los niveles medio superior y superior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.