• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan senadores fomentar educación nutricional para mejorar salud de la niñez

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de que la niñez del país adquiera los hábitos que les permita tener una vida saludable, el senador Mario Zamora Gastélum, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Educación, para que el Estado fomente la educación nutricional.

Con esta propuesta, el promovente busca que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, garantice que las niñas y los niños desarrollen las habilidades que les permitan tomar decisiones adecuadas en cuanto a su alimentación y en la promoción de un ambiente alimentario propicio para la salud y el bienestar.

El legislador señaló que uno de los grandes retos de la actualidad es el problema de salud. Detalló que, como consecuencia de la mala alimentación, millones de mexicanas y mexicanos padecen obesidad y sobrepeso; además, existe una alta tasa de desnutrición en muchas zonas marginadas del país.

Asimismo, agregó, la pandemia por Covid-19 ha dejado claro que en nuestro país existen problemas serios de salud, pues, de acuerdo con la Alianza por la Salud Alimentaria, en el país hay 96 millones de personas con obesidad y sobrepeso, 8.6 millones diagnosticadas con diabetes y 15.2 millones con hipertensión, lo cual los hace altamente vulnerables ante el coronavirus.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, el 22 por ciento de la población de hasta cuatro años tiene riesgo de sobrepeso, mientras que el 8.2 ya lo padece; en cuanto a las y los infantes de cinco a 11 años de edad, un 35.6 por ciento presentan problemas de sobrepeso y obesidad; y el porcentaje en la población de 12 a 19 años ronda en el 38.4 por ciento.

Zamora Gastélum señaló que, a pesar de los esfuerzos que el Congreso de la Unión ha realizado reformas tendientes a fortalecer la lucha contra esta otra epidemia, como la legislación que se construyó a fin de informar a la población de la existencia de productos con alto contenido calórico, aún falta mucho por hacer.

El senador aseguró que es menester del Estado mexicano el brindar a sus ciudadanos una educación en la materia que le permita construir en él una conciencia de lo que debe comer y cómo lo debe hacer para evitar problemas de salud y evitar más muertes derivadas de este problema.

Asimismo, afirmó que la educación que imparta el gobierno debe estar enfocada a nuestra niñez, a fin de que se adquieran los hábitos que les permita tener una vida saludable y, en su madurez, se reproduzca hacia las futuras generaciones.

El legislador consideró que el tema de la alimentación debe verse como una manifestación cultural y comprender que el ser humano explica su desarrollo con base en sus procesos alimenticios, lo cual requiere que sea enseñada y transmitida a las generaciones venideras, poner un especial énfasis en dicha visión y fortalecerla desde las aulas.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción X y se recorren las siguientes del artículo 15 de la Ley General de Educación, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Educación; y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

 

The post Buscan senadores fomentar educación nutricional para mejorar salud de la niñez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estos cinco aeropuertos de México obtuvieron Sello de Viaje Seguro

Siguiente noticia

Tribunal deja sin efecto el auto de formal prisión contra esposa de José Luis Abarca

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Tribunal deja sin efecto el auto de formal prisión contra esposa de José Luis Abarca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

Morena, ejército de cuatreros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.